Verano, jóvenes y comunidad

Cien jóvenes de los 13 municipios de la provincia estarán participando en tareas productivas, recreativas y de impacto en comunidades santaclareñas.

Compartir

Jóvenes participantes en el segundo campamento de verano, en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Jóvenes participantes en el segundo campamento de verano, en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. (Foto: Miguel Ernesto Dorta)
Miguel Ernesto Dorta Pedraza
880
23 Agosto 2022

Con la presencia del miembro de Buró Provincial del Partido en Villa Clara Serguey Martí­n Guerra, y otras  autoridades polí­ticas de la provincia, quedó inaugurado el segundo campamento de verano de la presente etapa estival en la Universidad de Ciencias Médicas (UCM) de Villa Clara.

Banderas de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, la Organización de Pioneres José Martí­ y la Federación Estudiantil Universitaria.
Banderas de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, la Organización de Pioneros José Martí­ y la Federación Estudiantil Universitaria.

«Actividades de recreación y esparcimiento, tareas de impacto en comunidades como el Caracatey, activando el proyecto Con to' pal Barrio; tareas de saneamiento en la Universidad, trabajos voluntarios, de higienización y embellecimiento. La intención es sumarnos de conjunto con la comunidad y compartir un espacio para desarrollar y mejorar, desde estos proyectos y la organización, la vida en el barrio », explicó el Dr. Sandy Sotero Rojas, secretario general del Comité de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.

Desde este martes 23 hasta el viernes 26, la sede del evento será la propia UCM y en él estarán presentes 100 delegados de los 13 municipios de la provincia, tanto de la Universidad Central «Marta Abreu » de Las Villas  como de la UCM; jóvenes destacados en la investigación y el estudio en las diferentes esferas de la sociedad, la salud y la economí­a.

Noelvis Reyes Herrera, estudiante de quinto año de Medicina en la Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande, resaltó la importancia de estos encuentros: «Este tipo de actividades es muy importante pues tratan de integrar a todos los jóvenes de la provincia, afiliarlos, hermanarlos. Además del importante espacio para el esparcimiento durante la etapa estival, las tareas que realizaremos tienen un impacto en la comunidad, ya que al estar muchachos de varias carreras se analizan las problemáticas desde un enfoque transdisciplinar y se llega a soluciones más completas ».

«Los jóvenes estaremos dando un granito de arena a la comunidad, y llevando nuestro espí­ritu universitario para revivir procesos. Creo que eso es lo más importante. El intercambio con los pobladores es otro de los puntos que vamos a priorizar. En conmemoración al 10.o Congreso de la FEU (Federación Estudiantil Universitaria) es lo mejor que podemos hacer, volcar la Universidad al barrio », dijo a Vanguardia Leira González Ojeda, estudiante de tercer año de Medicina y vicepresidenta de la FEU en la Facultad de Ciencias Médicas de Sagua la Grande.

Recibimiento a jóvenes que participan en el campamento de verano, en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
Recibimiento a jóvenes que participan en el campamento de verano, en la Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara.
(Foto: Miguel Ernesto Sorta)

Diego Morales, miembro del Buró de la UJC en Villa Clara: «La función de la UJC es agrupar a niños, adolescentes y jóvenes y precisamente este campamento de verano pretende unir a estos muchachos como una familia para dar ese impulso dentro de la comunidad, la provincia y dentro de los propios jóvenes villaclareños. La UJC vuelve a demostrar que con nuestros jóvenes sí­ se puede contar y que sí­ se pueden hacer diferentes actividades con ellos ».

El primer campamento de verano se desarrolló en la Sede Pedagógica Félix Varela de la UCLV en julio pasado.

Comentar