El Consejo de Gobierno del Poder Popular de Villa Clara sesionó la mañana de este miércoles, 12 de julio, para analizar las indisciplinas, ilegalidades y manifestaciones de corrupción en el semestre e intercambiar, en un segundo momento, con los presidentes de los consejos Populares sobre la situación actual de la provincia y los procesos desarrollados en ella en lo económico, político y social.
El gobernador, Alberto López Díaz; el coordinador de Programas y Objetivos, Leonardo Barreto García, y la jefa del departamento independiente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Marisol García Cabrera, estuvieron a cargo de presentar los temas evaluados.
También participaron Milaxy Sánchez Armas, vicegobernadora y Yaritza Moya Caballero, secretaria del Consejo de Gobierno, así como los 13 presidentes de las Asambleas Municipales del Poder Popular, junto a sus respectivos vicepresidentes e intendentes.
Según López Díaz, «la principal atención, el tiempo y los escasos recursos van dirigidos hoy a la producción de alimentos y al enfrentamiento del incremento desmedido de los precios».
Igualmente se refirió a las estrategias que desde el gobierno se siguen para distribuir alimentos a sectores sociales vulnerables, tales como embarazadas, encamados, discapacitados, menores de 13 años y combatientes.

La autoridad gubernamental hizo referencia también a la compleja situación del abastecimiento de agua en el territorio; a los beneficios, sin obviar contratiempos, que presenta la plataforma digital Ticket, y la relativa «estabilización del combustible en los últimos días, todavía insuficiente», significó.
El tratamiento a las denuncias, anónimas o no, constituyó uno de los debates del Consejo de Gobierno.
Irail Trujillo Álvarez, director de Inspección de Villa Clara, comentó que el 50 % de las multas aplicadas guardan relación con las áreas de precios y tarifas y señaló que el sistema de inspección debe aún mejorar sus capacidades.
Al respecto, reconoció que la cancelación de las multas constituye un derecho del ciudadano y guarda relación estrecha con la efectividad del inspector.
La necesidad de producir y continuar fortaleciendo las gestiones de control para reducir el robo de recursos de todo tipo, resumió el debate, de tan importante aspecto, relacionado con el delito, las ilegalidades e indisciplinas sociales.
El intercambio con los 117 presidentes de consejos populares de Villa Clara culminó con un recorrido por objetivos económicos y sociales de la ciudad de Santa Clara.