El Programa de Desarrollo de la Montaña Plan Turquino, en Villa Clara, evaluó, este martes, los resultados de los objetivos propuestos para el año 2023 y estableció nuevas proyecciones encaminadas a detener el bajo índice poblacional en estas comunidades rurales.

Con la presencia de Milaxy Yanet Sánchez Armas, vicegobernadora de la provincia, en la asamblea de balance se analizó el trabajo de cada sector que incide en el bienestar económico, médico y cultural de de los habitantes, principalmente, la producción y distribución de alimentos, el transporte público, la estabilidad de las áreas de salud y el control del delito y las ilegalidades.
La contribución de la actividad productiva de estos territorios tiene un peso fundamental en Villa Clara, al respecto, José Luis Valladares Santana, subdelegado de la Agricultura en la provincia, indicó que la prioridad tiene que ser el café:
«El pasado año, de un plan técnico económico de acopio de 110.0 t, solo se obtuvo un real de 83.3 t y de un plan de producción para el consumo nacional de 56.0 t, se obtuvo 38.6 t. Hoy se trabaja para transformar las plantaciones de café con variedades obtenidas en la Estación Experimental».
«Las problemáticas con la fuerza laboral en las zonas del Turquino es real, porque cuando se suma a los problemas de alimentación, los del consultorio, el transporte y tantos otros, nadie va a querer vivir ahí. Entonces nos corresponde a nosotros garantizar la calidad de vida de esa gente», agregó Sánchez Armas.

El territorio villaclareño que forma parte del Plan Turquino cuenta con una población de más de 17 000 habitantes, residentes en las zonas de macizo montañoso Guamuhaya (Manicaragua) y Bamburanao (Remedios y Caibarién).
El 2 de junio de 1987 el Consejo de Estado de Cuba fundó el Programa Plan Turquino con el propósito de lograr un desarrollo integral y sostenible de las zonas montañosas y de difícil acceso del país, conjugar los requerimientos productivos con el desarrollo social, la conservación de la naturaleza, y el fortalecimiento de la defensa.