Centro de Bioactivos Químicos obtiene registro comercial para bioproducto de origen microbiano

CBQ-AgroG®, bioproducto de origen microbiano que interviene en el desarrollo de las plantaciones e incrementa los rendimientos de las cosechas.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
El producto ha sido utilizado con resultados muy favorables en cultivos de arroz, tabaco y frijol, por citar algunos. (Foto: Ricardo R. González)
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
532
01 Julio 2024

El producto se ha utilizado con resultados muy favorables en cultivos de arroz, tabaco y frijol, por citar algunos.

El Centro de Bioactivos Químicos (CBQ) de Villa Clara logra el registro comercial para un bioproducto de origen microbiano que interviene en el desarrollo de las plantaciones e incrementa los rendimientos de las cosechas.

Se trata del CBQ-AgroG®, una innovación tecnológica destinada a la producción sostenible de alimentos, y al decir de la Dra. Zenaida Rodríguez Negrín, directora de la institución, el registro facilita la comercialización del producto luego de muchos años de estudio.

«Ya se ha empleado en cultivos de arroz, tabaco, frijol, y existe una experiencia novedosa en Placetas en este último renglón», precisa Rodríguez Negrín.

También se ha trabajado en hortalizas en el valle del Yabú y ha mostrado varias utilidades en diferentes renglones cosechados en Cuba, lo que ha permitido sustituir los abonos tradicionales ante su alto costo en el mercado internacional.

«El CBQ-AgroG® es un producto efectivo para varios cultivos, elaborado íntegramente con materias primas del país, lo que resulta otra alternativa en beneficio de los campesinos», fundamenta la Dra. Zenaida Rodríguez Negrín, directora de la institución productora. (Foto: Ricardo R. González)

El producto está disponible en el CBQ, adscrito a la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas, para todos los productores que deseen adquirirlo, incluidos los individuales, porque existen suficientes cantidades.

Su calidad presenta garantías a partir de un sistema de producción integrada, elaborado totalmente con materias primas del país, lo cual resulta otra alternativa en beneficio de los campesinos.

—¿Qué le faltaría al CBQ-AgroG® para alcanzar su plenitud?

—El productor debe traer sus tanquetas, dadas las dificultades para la adquisición de estos envases, por lo que vendemos a granel. Hacemos relaciones comerciales con Labiofam, que tiene establecimientos en los municipios, a fin de que pueda llegar más a los interesados.

Instrucciones y recomendaciones para su uso. (Foto: Ricardo R. González)

 El precio establecido es de 15.00 pesos por litro, y se aplica uno por cada mochila de 16 litros para la fumigación en los campos.

Se recomienda almacenarlo en lugares secos, frescos y protegidos de la luz.

Comentar