
Hablar con quienes viven cada día en Corralillo, conocer las preocupaciones, valorar sus problemáticas, y pulsar la intensidad de la vida fueron algunos de los objetivos de la visita de trabajo del Gobierno Central que por estos días recorrió la demarcación villaclareña.
Hasta allí llegó el grupo encabezado por Víctor Calzadilla Carrillo, funcionario del Departamento de Atención, Prevención y Enfrentamiento al Delito (DAPED), entre otros funcionarios de La Habana, e Irail Trujillo Álvarez, coordinador de programas y objetivos del Gobierno Provincial, para sostener el intercambio con funcionarios, representantes de organismos en el territorio, y la población, a fin de adentrarse en las realidades de los más de 24500 habitantes en los 27 asentamientos; de ellos, 29 rurales, inmersos en el programa gubernamental para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
Existen prioridades que llaman a conducir y ordenar la participación del sector no estatal en la vida económica y social, sin descuidar la calidad de los servicios sociales, la protección a personas, familias y comunidades en situación de vulnerabilidad, y no menos importante el enfrentamiento al delito, la corrupción, ilegalidades e indisciplinas sociales.
En este último aspecto el municipio registra, hasta el cierre de marzo, 46 hechos delictivos, con predominios del ganado mayor que totaliza 66 registros, y conlleva a no pestañar y estar cada vez más atentos.
Al presentar los resultados generales Yipsy Bravo Martínez, intendente del municipio, aludió a las 448 personas desvinculadas del estudio y el trabajo, el 85 % están en el rango de edades de 17 a 35 años, un período verdaderamente productivo en el que la mayoría no desea trabajar y realizan labores informales.

La sesión inicial del intercambio contó con la presencia de Yoanis González Hernández, primer secretario del Partido en ese territorio, y Marilis Díaz Rodríguez, presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y enfatizó en la producción y comercialización de alimentos que reporta un 66 % de incumplimiento por parte de la UEB Comercializadora Mixta.

También corren la misma suerte las viandas (77 % incumplido) los granos (8 %), y los frutales con la situación más crítica al contemplarse un plan de 0,20 t sin entregarse nada.
Habrá que incentivar las producciones o servicios que deriven fondos exportables para incorporar las frutas, vegetales, hortalizas, la miel de abejas y el ají chile habanero, este último cultivado por uno de los productores locales.
Esta variedad aporta gran cantidad de vitamina C, es rica en minerales como el potasio, hierro y magnesio, y presenta propiedades medicinales a pesar de que se considera muy picante.
El municipio trabaja en el rescate de las comunidades saludables, si se tiene en cuenta que residen 6677 adultos mayores y dos centenarios, mas no se podrá descuidar el presupuesto asignado a la asistencia social.
En energía se insiste con los altos consumidores, y no minimizan el control del parte diario de los 21 incluídos en esta situación, mientras que en las tareas de la bancarización, la recaudación tributaria, y sobre todo en el enfrentamiento al delito, y los precios especulativos y abusivos se realizan acciones concretas a fin de lograr impactos superiores.
Si de actores económicos se trata de las 11 mipymes aprobadas funcionan seis que dirigen sus objetivos hacia el arrendamiento de viviendas, habitaciones y espacios, la comercialización de productos agropecuarios, la producción de carbón vegetal y leña, los servicios vinculados a la Gastronomía, y las actividades de apoyo a la agricultura.
Por calles y comunidades
La comitiva llegó a dos establecimientos ubicados en el centro del poblado. La cafetería El Norte, que oferta helados y otros productos, y dialogaron con sus jóvenes dependientes. Aludieron a que la mayor afluencia pública ocurre de 7:00 a.m. a 2:00 p.m, de lunes a sábados.
Punto y aparte para el Proyecto de Desarrollo Local La Sierra, un establecimiento comercial que sí puede exhibir a sus anchas lo de precios módicos, comparados con los fijados por otros establecimientos, en su amplia venta de paraguas, gafas, calzados variados, jabón, detergente, toallas, escobas, luminarias, sazones, y puré de tomate, entre múltiples variedades.

Hay que señalar el trato amable que dispensan sus cuatro trabajadores en un horario comprendido desde las 8:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde, y lo recaudado se destina a obras de beneficio social.
La unidad fue inaugurada a fines del pasado año, y se estableció a partir de enero con todas las plataformas de pago disponibles, en tanto el público ronda en un centenar promedio diario, no solo de la cabecera municipal, también de las demarcaciones rurales.
Al filo del mediodía del jueves llegó la visita al área de los productores de arroz Miguel Ángel Bermúdez Hernández y Humberto Hernández Molina que forman parte de los 19 dedicados en el terruño a cosechar el cereal.
Este dúo cuenta con 20, 16 ha, que ofrecen un rendimiento de 2.05 t por cada una en zonas cercanas al hotel Elguea.
El recorrido de este grupo —a tenor de que cada funcionario nacional llegó a otros objetivos— finalizó en el consejo popular semiurbano Sierra Morena caracterizado por el incremento de su población con más de 60 años, ancianos que viven solos y personas encamados.
Su presidente, Alan Farré Pérez, ofreció la caracterización de la demarcación en intercambio en el que estaban presentes delegados de las circunscripciones, los representantes que guían el trabajo social y los grupos de prevención y enfrentamiento al delito.

Víctor Calzadilla Carrillo enfatizó en que la prevención constituye el elemento fundamental para evitar las diversas manifestaciones de infracciones en lo que la comunidad desempeña un rol protagónico.
En apreciaciones generales. Corralilo no es perfecto. Como cualquier demarcación cubana tiene problemáticas, situaciones y dificultades que hacen compleja la vida; sin embargo, presenta algo invariable: la humildad de su gente, la que mira de frente y brinda con ganas lo que puede tener. Por sus valores y su propia esencia va más allá de su propio litoral.