La entidad de 334 trabajadores constituye la única industria nacional que patentiza su SGE desde marzo de 2024 ante una organización internacional, según declaró a la Agencia Cubana de Noticias (ACN) María de los Ángeles García Hernández, directora técnica y de mantenimiento.
Explicó además que el proceso inició con los cursos de preparación de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE) a las empresas altas consumidoras y la certificación del sistema en 2023 por la Oficina Nacional de Normalización de Cuba.
García Hernández, también Máster en eficiencia energética, remarcó la importancia de que la dirección de la empresa esté implicada en este importante tema que llega a representar el 15 % de los costos de producción, todo en función de cumplir la sostenibilidad y la estrategia de alcanzar el reto propuesto de disminución de costos que afecten a trabajadores y al país.
El pasado diciembre y luego de dos años de preparación entró en funcionamiento un proyecto diseñado por el Centro de Estudios Termodinámicos y Ambientales (CETA) enfocado en las bombas de calor, así como se espera la entrada de un parque fotovoltaico para el autoabastecimiento eléctrico.
Julio González, custodio en la entidad, explicó que desde el primer trabajador que entra hasta el último que sale tienen sus responsabilidades y el compromiso de sostener esta certificación.
La empresa textil Desembarco del Granma continúa su proceso de avance y actualización desde el mismo momento en que la fundara el Comandante en Jefe Fidel Castro en la central provincia de Villa Clara. ( Andy Ruíz Avalos)