Atención a Combatientes en Villa Clara: Honrar a quien nos ha honrado

En el Salón Plenario del Gobierno Provincial,  se efectuó el acto de distinción y reconocimiento a la Dirección de Atención a Combatientes en Villa Clara.

Compartir

Dirección de Atención a Combatientes de la Revolución Cubana recibió la condición de destacada a nivel nacional.
Ileana Orlandi González, directora de la Atención a Combatientes en Villa Clara (a la izquierda), recibió el reconocimiento por la labor de la provincia en 2024, durante el acto presidido por la primera secretaria del Partido en el territorio, Susely Morfa González (a la derecha en la foto). (Foto: Lety Mary Alvarez Aguila)
Lety Mary Alvarez Aguila
Lety Mary Alvarez Aguila
131
01 Agosto 2025

La Dirección  Provincialde Atención a Combatientes de la Revolución Cubana en Villa Clara recibió la condición de Destacada a nivel nacional, en el contexto de la celebración por los 50 años de ese sistema.

El acto de imposición de distinciones y reconocimientos por los resultados favorables alcanzados en el año 2024, efectuado en el salón plenario del Gobierno Provincial, estuvo presidido por Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primera secretaria en Villa Clara; Milaxy Yanet Sánchez Armas, diputada a la Asamblea Nacional y gobernadora de la provincia; Pedro Farnot Camilo, jefe del departamento de Asistencia Militar en la Oficina Nacional de Atención a Combatientes, entre otros representantes de entidades militares a nivel local y nacional.

Ileana Orlandi, jefa de la Dirección Provincial de Atención a Combatientes.
Ileana Orlandi, jefa de la Dirección Provincial de Atención a Combatientes.

La ceremonia inició con palabras de homenaje a Frank País García, jefe de acción y sabotaje del Movimiento 26 de Julio, y Raúl Pujol Arencibia, ambos asesinados por la tiranía batistiana el 30 de julio de 1957.

Sandra Moya Zerquera, miembro de la dirección de la Oficina Nacional de Atención a Combatientes, aludió en su intervención a los desafíos que impuso el 2024. Exaltó la decisiva participación de cuadros y trabajadores de los órganos locales del Poder Popular y mencionó que los logros del último año superaron los alcanzados en 2023, aunque aún prevalezcan retos en la búsqueda de soluciones.

La funcionaria realizó un justo reconocimiento a las bases provinciales y municipales de la atención a los combatientes por el sentido de pertenencia y la consagración que, a lo largo de,12 meses, depositaron en las arduas tareas destinadas a los beneficiaros. Villa Clara resultó provincia sobresaliente y, dentro de ella, los municipios de Santa Clara y Ranchuelo llevaron la vanguardia.

Gobernadora de Villa Clara, Milaxy Sánchez Armas, es condecorada por la primera secretaria del PCC en la provincia, Susely Morfa González.
La gobernadora villaclareña resultó condecorada durante la ceremonia (Foto: Lety Mary Alvarez Aguila)

Luego de la lectura de la orden emitida desde el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, un grupo de villaclareños recibieron la condición de destacados en la preparación para la defensa. Merecieron la distinción Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora provincial; Ileana Orlandi González, directora de la Atención a Combatientes en la provincia; Niurka López Pino, jefa de departamento de dicho organismo en Santa Clara, y Ramón Mora Martínez, jefe de departamento en Ranchuelo.

En nombre de los condecorados, Sánchez Armas se refirió a la huella de los combatientes cubanos en la memoria histórica de la nación y la defensa de las conquistas de la Revolución. La gobernadora enfatizó en el cariño y agradecimiento de todo un pueblo hacia aquellos que protagonizaron y aún protagonizan episodios importantes de la historia patria.

Por otra parte, el Buró Provincial del Partido y el Gobierno villaclareños hicieron entrega de un reconocimiento a la Dirección Provincial de Atención a Combatientes. A cargo de la entidad, Ileana Orlandi González, quien también resultó distinguida, ofreció declaraciones a Vanguardia:

Ileana Orlandi, jefa de la Dirección Provincial de Atención a Combatientes en Villa Clara.
Ileana Orlandi González, directora de la Atención a Combatientes en Villa Clara, ratificó la disposición de alcanzar logros en lo que resta de 2025 (Foto: Lety Mary Alvarez Aguila)

«El 2024 fue un año de retos y dificultades, pero eso nos hizo crecernos y trabajar todos los días como un equipo, sin temor al cansancio. Siempre lo hicimos con la certeza de que brindamos un servicio a un personal      que realmente merece nuestro esfuerzo y dedicación, así como la creatividad, el empeño y el empuje de todos los organismos que apoyan.

«Ha sido un período en que logramos fortalecer el vínculo con las direcciones de Trabajo y Seguridad Social, Salud, servicios comunales, de la vivienda, de todas las asociaciones de discapacitados… Es decir, no constituimos un ente aislado, sino que que formamos un sistema para la atención social, material, médica y económica de las personas de las personas que cumplieron o cumplen tareas en interés de la defensa. Estamos hablando de combatientes rebeldes, clandestinos, pensionados de las FAR…»

A decir de Orlandi González, se han incrementado las pensiones a todas las categorías de combatientes, que incluyen los de Girón, la Lucha contra Bandidos y las misiones internacionalistas. La directora mencionó la utilización del presupuesto asignado para reparar o entregar equipos electrodomésticos y artículos para mejorar la calidad de vida de los combatientes.

«¿Todo está cubierto? Para nada. Tenemos muchas cosas que cumplir. El problema de la vivienda, sus necesidades de reparación, mantenimiento o inversiones figura como algo que nos lacera aún, pero no obedece a la voluntad o intención de personas y organismos, sino a problemas materiales concretos que han imposibilitado avanzar más, lo que no significa que carezcamos de toda la sensibilidad como para dar prioridad y continuar trabajando en la medida de lo posible. Hemos vencido un primer semestre de 2025, pero debe mantenerse como un año de sacrificios y también de resultados», concluyó.

Niurka López Pino, jefa del Departameneto de Atención a Combatientes en Santa Clara.
Con la medalla en su pecho, Niurka López Pino se emocionó al hablar de las conquistas del Departamento de Atención a Combatientes en Santa Clara (Foto: Lety Mary Alvarez Aguila)

Niurka López Pino, jefa de departamento de la Atención a Combatientes en Santa Clara, expresó:

«Para nosotros significa orgullo, responsabilidad y compromiso con este pueblo santaclareño el haber obtenido la distinción por parte del Ministro de las FAR. Pienso que se debe a los logros de muchos años de trabajo de un equipo de 17 trabajadores que atendemos un universo de 1887 beneficiarios. El año pasado fue fuerte debido a la situación del país, pero no dejamos de atender a ninguno de nuestros beneficiarios social y económicamente o en materia de salud. Hubo buenos resultados y ellos, en su mayoría con un promedio de 85 años de edad, se sienten contentos y agradecidos con nosotros.

«Por segunda ocasión, el departamento en Santa Clara alcanza la condición de municipio distinguido a nivel nacional . Estamos obrando con el propósito de que los triunfos sean nuestros, pero también de aquellos que, en su momento, nos entregaron lo que podían aportar», sentenció López Pino.

Comentar