246 años de historia en el Condado

Reconocidos personalidades, líderes comunitarios e instituciones que han contribuido al desarrollo y la conservación de la historia del popular barrio santaclareño.

Compartir

Acto por el aniversario 246 del barrio Condado, en Santa Clara.
(Foto: Yaiza Beatriz Coronado Gutierrez)
Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez
Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez
@BeatrizYaisa
173
06 Agosto 2025

El consejo popular Condado, ubicado en el corazón de Santa Clara, arriba este 6 de agosto a sus 246 años de fundado, con un acto que cierra el periodo de celebraciones iniciadas al recibir la sede las actividades por el Día de la Rebeldía Nacional. 

Participantes en el acto por el aniversario 246 del barrio Condado.
(Foto: Yaiza Beatriz Coronado Gutierrez)

Para celebrar este aniversario de historia, tradición y cultura, se reunieron sus habitantes en la histórica Ceiba, ubicada entre calle Libertadores y Central. Estuvieron presentes Susely Morfa González, primera secretaria del Partido en Villa Clara; Milaxy Yanet Sánchez de Armas, gobernadora de la provincia; Dilky Ponce Expósito, al frente del PCC en el municipio; Osmani García López, presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, y David Perdomo Rojo, presidente del consejo popular. 

«Cada piedra aquí cuenta una historia de esfuerzo colectivo, que es testigo de la humildad de su gente y del arraigo al lugar donde viven. Este es el barrio más emblemático de Santa Clara, donde resulta común a cualquier hora del día el eco de unos tambores. Los convido a amar cada día este barrio como si fuera la última vez que camináramos por sus calles», expresó Perdomo Rojo. 

Susely Morfa González, primera secretaria del PCC en el provincia, junto a santaclareña merecedora de la distinción Raúl Sancho Cantos.
Las primeras secretarias del Partido en Villa Clara y en Santa Clara, Susely Morfa González (a la derecha) y Dilky Ponce Expósito, y el presidente del consejo popular Condado, David Perdomo Rojo, junto a una de las reconocidas con la distinción Raúl Sancho Cantos. (Foto: Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)
Entega de la distinción Raúl Sancho.
Doris Martínez (con pulóver blanco), quien recibió la distinción Raúl Sancho Cantos,junto al presidente del consejo popular, la gobernadora de la provincia, Milaxy Yanet Sánchez Armas, y el presidente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, Osmani García López. (Foto: Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)

La distinción que lleva el nombre de Raúl Sancho Cantos—mártir asesinado el 8 de agosto de 1931 en un alzamiento en Manicaragua— fue entregada en la  mañana del 6 de agosto a personalidades, líderes comunitarios e instituciones que contribuyen al beneficio del Condado. Además, recibieron la distinción 65 Aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución, cederistas destacados, en reconocimiento a los méritos alcanzados. 

La Ceiba señaliza el lugar histórico donde fueron cortadas las alambradas españolas para el arribo de los mambises a la ciudad, el 31 de diciembre de 1898. Por lo tanto, se otorgó El Simbolo del Barrio como máximo reconocimiento para quienes contribuyen al beneficio de la comunidad. 

Acto por el aniversario 246 del barrio Condado.
La tribuna estuvo escoltada por la ceiba que marca el lugar por donde las tropas mambisas entraron a la villa, el 31 de diciembre de 1898. (Foto: Yaisa Beatriz Coronado Gutierrez)

A lo largo de los años, el Condado ha sido escenario de momentos cruciales en la historia. Por ello, el pueblo santaclareño condecoró a este consejo popular con la distinción 336 Aniversario de la Ciudad. 

Comentar