Celebrarán en Villa Clara acto nacional por el Día del Trabajador Hidráulico

La rehabilitación de las estaciones de bombeo de Santa Clara y otras obras de impacto en la provincia, merecieron a Villa Clara la celebración, este 10 de agosto, del acto nacional por el Día del Trabajador Hidráulico.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
La incorporación de nuevas bombas propició la reposición de otras con muchos años de explotación, y una mayor eficiencia en las estaciones de bombeo de Palmarito y Minerva-Ochoíta. (Foto: Archivo)
Idalia Vázquez Zerquera
Idalia Vázquez Zerquera
@IdaliaVzquez
104
08 Agosto 2025

El quehacer de Villa Clara en la ejecución de obras que buscan elevar la calidad de vida del pueblo mereció a la provincia la sede del acto nacional por el Día del Trabajador Hidráulico, que tendrá lugar, este 10 de agosto, en el consejo popular de Jibacoa, en el municipio de Manicaragua.

Sobre las labores del sector, Víctor Ricardo Jiménez Pérez, jefe del Grupo de Ingeniería de la Empresa de Servicios Ingenieros Hidráulicos destacó que avalan el reconocimiento la rehabilitación de la Estación de Bombeo de Palmarito, con el montaje de cinco nuevas bombas que mejoraron los volúmenes de agua con destino al tanque de la Autopista Nacional, con beneficios para unas 120 000 personas.

Víctor Ricardo Jiménez Pérez, jefe del Grupo de Ingeniería de la Empresa de Servicios Ingenieros Hidráulicos, destacó que avalan el reconocimiento las acciones emprendidas en Santa Clara y otros municipios, a pesar de transitar por un año difícil lleno de retos. (Foto: Archivo)

También acometieron otra obra similar en la Estación de Bombeo Minerva-Ochoíta y la Planta Potabilizadora, con la instalación de otros nuevos equipos de bombeo.

La rehabilitación de la Estación de Bombeo de Palmarito resultó un paso de avance en los empeños por mejorar las entregas de agua y acortar el ciclo de distribución en las barriadas que se alimentan de este sistema. (Foto: Archivo)

Jiménez Pérez destacó, además, la reposición de la tubería conocida como manifold con el apoyo de Planta Mecánica y la Empresa Elctromecánica, que soporta las cinco bombas que aportan agua a la Planta Potabilizadora Ochoíta, así como a la Universidad Central y la Textilera Desembarco del Granma, con lo que aumentó la capacidad de entrega en el orden de los 640 litros por segundo.  

«Otra obra de gran repercusión resultó el Expresó de Mataguá, en los empeños por brindar el servicio de agua a los 1400 vecinos de Mataguá, La Yaya, Jorobada y La Derecha, cuyas acciones comenzaron en el febrero pasado», expresó.

«La conductora presta servicios con bastante estabilidad, tras la reparación de los equipos de bombeo de Paso Bonito y el Jíbaro, donde el 95 % de la población recibe agua, pero no con la estabilidad deseada, debido a interrupciones en el servicio eléctrico ante la actual coyuntura energética que enfrenta el país.

«Trabajamos ahora en desobstrucciones puntuales en las viviendas y acometidas, aun cuando el servicio en general se cataloga de satisfactorio.

«En el reparto Camacho de Santa Clara dimos respuesta a un viejo planteamiento en la Calle Rafael Camacho. La colocación de la conductora El Expreso resultó difícil, al tener que lidiar con muchos obstáculos de la antigua conexión. Aquí hicimos cinco pruebas hidráulicas, y fue en la quinta que tuvimos resultados halagüeños. También, la ejecución del Expreso del Caracatey resultó un importante paso para mejorar la entrega de agua en esa barriada.

El Expreso del Caracatey también resultó una de las obras acometidas durante la etapa, en función de resolver viejos planteamientos de la población. (Foto: Archivo)

«Ganar la sede del acto nacional por el Día del Trabajador Hidráulico es un honor que se nos hace en una etapa de grandes retos. Llevo siete años en el sistema y la provincia nunca había recibido este galardón que reconoce los esfuerzos de las mujeres y hombres del sector, que se han crecido ante el déficit de recursos, conscientes de que todavía falta mucho por hacer».

Comentar