
La Empresa Eléctrica de Villa Clara continúa laborando para extender el servicio a los municipios que aún no se han podido energizar, y en horas de la tarde de este miércoles 10 de septiembre, luego de la desconexión del Sistema Eléctrico Nacional ocurrida en la mañana, el territorio alcanzaba una cobertura de solo 27 megawatts.
A direfencia de anteriores eventos similares, la provincia ha tenido que crear el llamado microsistema solo a través de la generación distribuida a partir de los grupos electrógenes, al no contarse con la central hidroeléctrica Robustiano León, de Hanabanilla, donde se ejecutan reparaciones planificadas.
Según el reporte del periodista Abel Falcón Curí, de la emisora CMHW, a las 6:00 de la tarde contaban con electricidad, de manera total o parcial, solo algunos circuitos de los municipios de Santa Clara, Sagua la Grande, Cifuentes, Placetas, Caibarién y Encrucijada, Remedios y Ranchuelo.

Sin servicio permanecían Corralillo, Santo Domingo, Quemado de Güines, Camajuaní y Manicaragua.
La prioridad para el restablecimiento han sido los hospitales, pausterizadoras, sistemas de abasto de agua.
Reporta la periodista Idalia Vázquez Zerquera, de Vanguardia, que nn conferencia de prensa, el ingeniero Eduardo Pérez Reyes, director de la Empresa Eléctrica en Villa Clara, precisó que la microisla creada es un sistema inestable, de ahí que circuitos activados ya, al dispararse alguna línea, pudieran quedar de nuevo sin servicio.
Susely Morfa González, miembro del Comité Central y primera secretaria del Partido en la provincia, y Milaxy Yanet Sánchez Armas, gobernadora villaclareña, se mantienen al tanto de la situación del territorio, en intercambio permanente con los especialistas del Despacho de Carga para la toma de decisiones. (Con información de Vanguardia y CMHW)