Un último adiós a Angalía

En horas de la tarde del 16 de noviembre conocimos la noticia del fallecimiento de Luis Monteagudo Arteaga, Angalía, combatiente villaclareño que perteneció a la columna del Che en el Congo.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
Como tributo a su trayectoria se realizó una guardia de honor, con la presencia de la presidenta del Consejo de Defensa en el territorio, Susely Morfa González, y otras autoridades del Gobierno, el Partido, el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias. (Foto: Tomada del perfil de Facebook de Vanguardia)
Amalia Ramírez Rodríguez
159
17 Noviembre 2025

En horas de la tarde del 16 de noviembre conocimos la lamentable noticia del fallecimiento de Luis Monteagudo Arteaga, combatiente villaclareño que perteneció a la columna del Che en el Congo.

Angalía —nombre de guerra por el cual era conocido— falleció a los 87 años luego de una vida dedicada a la lucha y a la Revolución. 

Como tributo a su trayectoria se realizó una guardia de honor, con la presencia de la presidenta del Consejo de Defensa en el territorio, Susely Morfa González, y otras autoridades del Gobierno, el Partido, el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias. A esta ceremonia de marcado carácter solemne, que tuvo lugar en el funeraria Camacho, asistieron familiares, amigos y compañeros combatientes.

«Era un hombre de una honestidad intachable, de una sencillez increíble, tremendamente humano, fidelista; pero, sobre todo, Monteagudo era un guevariano consumado. He venido a rendirle homenaje y a despedirme de él», afirmó Arístides Rondón Velázquez, historiador y combatiente de la Revolución, que compartió relaciones de trabajo con Luis Monteagudo durante varios años en el Memorial del Che.

Sobre Angalía expresó Ileana Orlandi González, directora provincial de atención a combatientes: «Un cariño infinito sentimos los que tuvimos la oportunidad de ver la prolífica vida que tuvo Monteagudo, siempre defendiendo la obra hermosa de nuestra Revolución, primero en el Congo, y después en las tareas diarias de las tropas de guardafronteras, en el Minint, y en la plaza del Che, haciendo siempre obras de infinito amor».

Según expresan quienes lo conocieron, Luis Monteagudo Arteaga fue un hombre que se caracterizó por su humildad, espíritu de servicio y familiaridad para con todos con los que se relacionaba.

«Fue un honor haber tenido la posibilidad de compartir con él sus historias, sus experiencias, los libros que escribía, sus décimas, todo su conocimiento y amplia cultura. Fue muy bello escucharlo conversando e intercambiando, siempre sobre la base de una gran sencillez, modestia y humanismo», continuó Orlandi González.

Esta noticia profundamente triste enluta a toda Villa Clara. A sus familiares, amigos y compañeros extendemos nuestro más sentido pésame.

Comentar