Narciso Fernández Ramí­rez
Narciso Fernández Ramí­rez
@narfernandez
4104
26 Mayo 2015

Con un acto realizado en la Sala Caturla, de la Biblioteca Provincial Martí­, fue rememorado el aniversario 58 de la muerte de los revolucionarios santaclareños Julio Pino Machado y Agustí­n Gómez Lubián Urioste, Chiqui, ocurrida el 26 de mayo de 1957, cuando a ambos jóvenes les explotó una bomba en su auto, al costado de la propia Biblioteca, entonces sede del Gobierno Provincial.

Ofrenda floral en homenaje a Chiqui Gómez y Julio Pino, Santa ClaraOfrenda floral a nombre del pueblo de Santa Clara, en la tarja que recuerda el lugar exacto de la muerte de Agustí­n Gómez Lubián, Chiqui, y Julio Pino Machado, ocurrida el 26 de mayo de 1957. (Foto: Manuel de Feria)Ninguno rebasaba los 25 años de edad, pues Julio tení­a 24 y Chiqui, apenas 19. En la trágica acción resultó gravemente herida la estudiante Gladys Pérez Garcí­a, Marel, quien les acompañaba cuando explotó la bomba casera y destrozó los cuerpos de ambos revolucionarios.

De gran emotividad resultó el documental histórico que recoge el momento del entierro de Chiqui y Julio, con palabras de Margot Machado, la madre de Julio, y miembro entonces de la dirección provincial del M-26-7 en Las Villas, la que valoraba de valiente la actitud asumida por Joaquina Cuadrado, la madre de Abel Santamarí­a, mártir del Moncada, quien estuvo junto a ella en esos momentos de dolor: ¡No pude acompañar al entierro de mi hijo, pero voy a estar en el del tuyo!.

También en boca de Margot, ahora con 106 años de edad, y con imágenes de aquel momento, fue recordada la viril actitud de la juventud santaclareña que acompañó los féretros, en franca oposición a la policí­a de Batista, y que en el propio cementerio municipal tuvo que ser aplacada por Margot, quien se subió a una tumba y le pidió calma, para impedir que fuera masacrada por los esbirros del teniente coronel Cornelio Rojas.

En el acto de homenaje a Chiqui y Julio participaron dos de sus hermanas: Leila Gómez Lubián y Berta Pino Machado. También estuvo presente Diosdado Sarmiento, ex combatiente de la clandestinidad en Santa Clara.

No faltaron tampoco compañeros de lucha de ambos jóvenes, quienes acudieron como cada año a recordar a tan valiosos y queridos hijos de Santa Clara.

Comentar