Dispondrá Villa Clara de moderno laboratorio de Biologí­a Molecular

Tendrá alcance territorial para la precisión de diagnósticos con suma rapidez.

Compartir

Laboratorio de Biología Molecular
El laboratorio permitirá diagnosticar enfermedades infecciosas transmitidas por el mosquito Aedes aegypti como el dengue, la fiebre amarilla, el chikungunya y el zika. (Foto: Tomada de Internet).
Ricardo R. González
Ricardo R. González
@riciber91
3601
20 Agosto 2017

Villa Clara habilitará un laboratorio de Biologí­a Molecular para diagnósticos de infecciones virales que posibiliten acciones rápidas encaminadas a un pronto dictamen médico.

Por lo moderno de su equipamiento se establecerá el tipo de virus mediante el análisis de las muestras de pacientes sospechosos, lo que evitará el traslado al Instituto de Medicina Tropical (IPK), en La Habana, a fin de precisar la causa de la afección.

Para la doctora Lourdes Sánchez ílvarez, jefa del departamento de Microbiologí­a del Centro Provincial de Higiene, Epidemiologí­a y Microbiologí­a (CPHEM), con los nuevos procederes se cortará la cadena de trasmisión de forma vertiginosa, pero además de la detección de virus resultará factible para determinar otros procesos bacterianos, sin descartar los provocados por parásitos y hongos.

El laboratorio será el tercero de su tipo en el paí­s y deberá inaugurarse a fines de año. Tendrá alcance territorial al brindar servicios a las provincias de Sancti Spí­ritus, Cienfuegos, Ciego de ívila y Villa Clara, por lo que se sumarí­a a la red nacional integrada por el centro de referencia del IPK, y el radicado en Santiago de Cuba que entró en funciones a finales de 2016 para cubrir los requerimientos del territorio oriental.

La doctora Sánchez ílvarez calificó la futura puesta en marcha como una fortaleza diagnóstica dirigida, también, a enfermedades infecciosas transmitidas por el mosquito Aedes aegypti como el dengue, la fiebre amarilla, el chikungunya y el zika.

Comentar