Francisnet Dí­az Rondón
Francisnet Dí­az Rondón
2309
13 Junio 2014

Los primeros acordes musicales en el Patio Azul de la casona de la UNEAC, en la noche de este jueves, anunciaron la apertura de la IX edición del Festival Nacional «Boleros de Oro » de Villa Clara, que se desarrollará hasta el próximo domingo 15 de mayo en varias sedes de la capital provincial.

Cantante Vania Borges, festival Boleros de Oro 2014 en Santa Clara.La reconocida cantante Vannia Borges cantará en el Festival del bolero villaclareño. (Fotos: Carolina Vilches Monzón)El maestro Alejandro Sánchez Camps, presidente del Festival, pronunció las palabras inaugurales en las que agradeció a cantantes, músicos, investigadores y musicólogos, así­ como al público amante del bolero, por hacer posible el evento.

La agrupación instrumental Clase Primera, dirigida por el maestro Roberto Fortún, amenizó la apertura con un atractivo concierto jazzí­stico, en el que los integrantes demostraron gran virtuosismo.

La fiesta del bolero contará con varias figuras invitadas como los cantantes Vannia Borges, Leo Vera, José Gerardo Aldana y Lucrecia Marí­n, y el musicólogo e investigador Tony Pinelli, quien ofreció declaraciones al respecto:

«Se sigue haciendo boleros [...] porque es una expresión que tiene una lí­nea melódica determinada, independientemente de los timbres electrónicos o lo que se haga en el acompañamiento, y que retrata de forma inigualable la relación de pareja.

«Hay boleros que hablan de todo, pero realmente no se ha acabado, ni se va a acabar, porque mientras exista la relación entre los seres humanos, y exista algo por qué cantar, el bolero va a existir », manifestó Pinelli.

En la segunda jornada, el destacado investigador realizará la conferencia «Panorama de la Música Cubana a partir del Bolero », el viernes 13 a las 2:00 de la tarde en la galerí­a de la UNEAC.

Anteriormente, se efectuará el Evento Académico (Foro Agesta, UNEAC, de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.), conducido por la Lic. Alicia M. Valdés Cantero y el escritor Alexis Castañeda Pérez de Alejo.

Se presentarán trabajos investigativos de varios autores como: Elizabeth Hernández, Marta Anido, Ana C. Hurtado de Mendoza, Isabel Dí­az de la Torre, Annelice ílvarez, Neirys Aria, Ailí­n Herrera, Yolanda Martí­nez y Rolando Rodrí­guez Esperanza.

En la noche se realizarán las gustadas descargas en las diferentes sedes del «Boleros de Oro » desde las 10:00 p.m. hasta las 12:30 a.m., con la siguiente programación:

Museo de Artes Decorativas

Musicólogo Tony Pinelli.Tony Pinelli.Guitarrista Acompañante: Enriquito Cárdenas.

Elenco: Marlén Rodrí­guez, Bárbara Sánchez, Nidio Alfredo, Anet Carranza, Maritza Llerena, Gustavo Felipe Remedios y Trí­o Palabras

Invitado: Leo Vera

Casa de Cultura «Juan Marinello »

Guitarrista Acompañante: Roberto Fortún

Elenco: Gipsy Casañola, Yaila Corcho, Eliesby Guevara, Vivian Carranza, Mercedes Pérez, Vionaika Martí­nez, José R. Vizcaí­no y Dúo Alma Libre

Invitada: Lucrecia Marí­n

Galerí­a del Centro Provincial de Artes Visuales

Guitarristas Acompañantes: Juan C. Campos y Yoandy Guerra (El Indio)

Elenco: Zaidita Castiñeira y Pedro Alejo, Marcia Tandrón, Midiala Pérez, Tony Guzmán, Lucí­a La Bastida, Juan C. Campos y Trí­o Romance

Invitados: Vannia Borges y José Gerardo Aldana

Al finalizar, continuará la descarga en el Patio Azul de la UNEAC desde la 1:00 a.m. hasta las 3:00 de la madrugada.

Comentar