Tomado de la edición digital del periódico Granma
1362
11 Abril 2015

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, aprovechó su intervención en la VII Cumbre de las Américas para agradecer a las autoridades de Panamá por la organización de la cita hemisférica, así­ como ofrecer solidaridad al pueblo de Chile ante las contingencias climáticas que vive ese paí­s.

Enrique Peña Nieto, presidente de México.Enrique Peña Nieto, presidente de México. (Foto: Rusia Today)

Señaló que tras la historia de 21 años de estas reuniones, por primera vez hoy en Panamá podemos decir que el anhelo continental se ha cumplido con la presencia de los 35 paí­ses de la región, entre los cuales está Cuba.

Se refirió al restablecimiento del diálogo entre Cuba y Estados Unidos como un proceso trascendental del cual México es un aliado, pues se considera amigos de ambas naciones. «La apertura al diálogo está cargada de futuro y posibilidades », apuntó.

En sus palabras apoyó el proceso de paz en Colombia e hizo un llamado a la comunidad internacional para que acompañe este noble propósito.

Enfatizó que el mayor reto de nuestro tiempo es la desigualdad y que en la región este asunto tiene raí­ces ancestrales, que también se han visto agravadas por la concentración de las riquezas que no están acompañadas de polí­ticas públicas adecuadas. «La exclusión no es una solución », remarcó.

El desarrollo debe ser inclusivo y las polí­ticas de cada paí­s deben proteger a los más vulnerables, añadió.

Al respecto, se refirió a los cambios que se realizan en México a favor de la inclusión, para tratar de que no solo avance el paí­s, sino que la sociedad toda.

Recordó cuando Bolí­var convocó a reunirse en Panamá con el objetivo de alcanzar una integración polí­tica de América. Desde entonces, ha perdurado la solidaridad de nuestras tierras, resaltó, se ha privilegiado la unidad y la cooperación en nuestro continente. Sigamos impulsando el diálogo polí­tico y hagamos del bienestar un objetivo compartido, concluyó.

Informaciones relacionadas:

Correa: La paz no es ausencia de guerra, ya es hora de la segunda independencia

La paz de Colombia, será la paz del continente (+Infografí­a)

La VII Cumbre de las Américas ya es un hecho

Una sola estrategia en la cintura de América

La paz de Colombia, será la paz del continente (+Infografí­a)

El Vaticano afirma que los esfuerzos por tender puentes y buscar entendimiento nunca son vanos

ONU: Espero que la región continúe basándose en el diálogo para garantizar la paz

Juan Carlos Varela: Avancemos unidos a trabajar por prosperidad con equidad

El diálogo es el mejor camino para resolver los problemas de la región

Comentar