Tomado de la edición digital del periódico Granma
1340
11 Abril 2015

La cumbre es histórica porque nuestra familia de paí­ses del hemisferio hoy está completa, aseguró Freundel Jerome Stuart, Primer Ministro de Barbados.

Freundel Jerome Stuart, Primer Ministro de Barbados(Foto: captura de la televisión)En 1973 Barbados y otros paí­ses del Caribe establecieron relaciones con Cuba en medio del aislamiento y las polí­ticas de la Guerra Frí­a, por eso nos complace que Cuba esté ocupando el lugar que le corresponde, comentó Stuart.

Barbados celebra este como un gran momento de nuestro hemisferio. Bienvenida Cuba y bienvenido Raúl Castro, agregó.

Asimismo, señaló que el diálogo entre Estados Unidos y Cuba puso fin a muchos años de hostilidad entre ambos paí­ses.

Por otra parte, indicó que el compromiso histórico de Venezuela por la integración del hemisferio siempre ha sido visto con muy buenos ojos por Barbados, desde que iniciara Bolí­var ese camino y lo continuaran otros lí­deres.

Sobre Venezuela, Stuart comentó además que el diálogo entre Cuba y Estados Unidos sienta un precedente e invitó a un diálogo entre este paí­s y Venezuela, porque es importante para la paz de la región. No puede ser que Estados Unidos necesite un adversario en este hemisferio en cada época.

Un diálogo honesto entre ambos paí­ses que contribuirá con la paz y la seguridad de la región, acotó.

Por otra parte, expresó que el tema de la Cumbre es importante para establecer lazos de cooperación, compartir experiencias y fracasos.

Barbados siempre ha hecho suyo el concepto de Prosperidad con equidad, que preside esta reunión, como la única manera de lograr un avance sostenible, señaló el primer ministro barbadense.

Stuart explicó que todas nuestras polí­ticas se han visto inspiradas en esta condición, por eso nos han complacido las áreas claves escogidas para la cooperación hemisférica: salud, educación, migración, medio ambiente, gobernabilidad.

«Las polí­ticas que adoptemos para el desarrollo deben alcanzar a todos los sectores », destacó Stuart.

Igualmente, subrayó que sus compromisos son la educación, salud del pueblo de Barbados y siguen siendo irrevocables.

Durante otro momento de su intervención, explicó que esta reunión de un grupo diverso de paí­ses pequeños y grandes, con diferentes idiomas es un tesoro innegable y rico que no hemos aprovechado al máximo. Debemos conservar y proteger los recursos tangibles e intangibles de la región, sostuvo.

Del mismo modo, comentó que la cooperación es una ví­a para poder salir adelante frente a la crisis económica que vive el mundo y afecta la consecución de la equidad y el desarrollo.

Por lo tanto, esta séptima cumbre ha concentrado su atención en las personas menos afortunadas y en la obligación de nuestros lí­deres de sacar a la gente de la pobreza.
A propósito, el representante barbadense aseguró que el pueblo es nuestro mayor recurso.

Barbados está listo para asegurar el papel que le toca en la agenda del hemisferio, porque nosotros aceptamos que el futuro reside en esa obligación, concluyó el primer ministro.

Informaciones relacionadas:

Jamaica: presencia de Cuba es una victoria de la integración latinoamericana

Ralph Gonsalves: Prosperidad basada en equidad, cooperación y respeto

El Salvador promueve una visión de futuro compartida

Evo Morales: América Latina es una fuerza vigorosa que dice lo que piensa y hace lo que dice

Canadá: La democracia es hoy más que nunca la norma principal del hemisferio

Presidente hondureño pide enfoque regional contra el narcotráfico y la corrupción

Maduro: Los problemas de los venezolanos los resolvemos de acuerdo a nuestra Constitución

Comentar