El canciller chileno Heraldo Muñoz celebró la presencia de Cuba en esta VII Cumbre de la Américas. Cuba, dijo que es parte importante de nuestra región.
Al sustituir a la presidenta Michelle Bachelet, quien no pudo asistir a la cita por el desastre natural que sufre su país, Muñoz comentó que debemos mantener un crecimiento económico estable que permita mantener los logros sociales alcanzados hasta el momento.
(Foto: captura de la televisión)
El canciller agregó que Bolivia ha demandado a Chile en la Corte Internacional de Justicia y cuando se presenta una demanda en esa institución no se puede tratar sobre ello públicamente, por lo que rechazó los planteamientos del presidente Evo Morales que aludían a asuntos bilaterales entre ambos países como es la salida al mar de Bolivia.
En América Latina tenemos 70 millones de pobres menos, pero debemos aunar más esfuerzos en pos de lograr erradicar la desigualdad. América Latina, hemos dicho, no es la región más pobre, sino la más desigual.
Lograr la equidad nos permitiría incorporar más mujeres yjóvenes al desarrollo del país. Minorías excluidas históricamente estarían vinculadas al crecimiento económico, señaló.
En Chile, explicó, impulsamos estos temas y avanzamos por un camino similar a las aspiraciones de aquí. Hay mucho por hacer todavía, tenemos deudas con la ciudadanía en las que estamos trabajando, agregó.
Nos proponemos llevar a cabo una reforma educativa y social que nos permita obtener progresos y contribuir a la cooperación hemisférica, sentenció.
Mantenemos programas de cooperación sur-sur, y tratamos de mantener la solidaridad en todos los campos. Estamos abiertos a compartir experiencias.
Finalmente agradeció las muestras de solidaridad y apoyo a su país por parte de las naciones asistentes a la cumbre. Nos vamos a reponer, aseguró.
Informaciones relacionadas:
Tabaré Vázquez: se le debe respeto a la autodeterminación de nuestros pueblos
Granada destacó ejemplo de Cuba en acceso a la educación
«Es necesario que hagamos de las Américas un gran modelo para la región »
Estados Unidos hoy mira al futuro
Cristina Fernández llamó a la sinceridad para discutir los problemas de la región
Enrique Peña Nieto: Hagamos del bienestar un objetivo compartido
Dilma Rousseff: El siglo XXI tiene que rescatar la esperanza