Convocan para Maestrí­a en Recreación Fí­sica

La Facultad de Cultura Fí­sica de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas tiene como objetivo integrar conocimientos en el campo de la recreación y preparar los recursos humanos al respecto.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Carolina Vilches Monzón)
Francisnet Dí­az Rondón
Francisnet Dí­az Rondón
1994
29 Marzo 2021

La Facultad de Cultura Fí­sica de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas convoca para la Maestrí­a en Recreación Fí­sica, con el objetivo de integrar conocimientos en el campo de la recreación y preparar los recursos humanos al respecto.

El plan de estudios será dirigido por el Centro de Estudios de Cultura Fí­sica y abarcará aspectos relacionados con   el nivel cientí­fico–metodológico, investigativo y profesional en correspondencia con el desarrollo social   y las necesidades fí­sico-recreativas de la población.

Los requisitos para el ingreso son:

Ser graduado universitario. (Presentar documentos en secretarí­a).

Se priorizan las titulaciones de corte directo (Licenciado en Cultura Fí­sica; Licenciatura en Educación, Licenciado en Turismo y otros).

Otro tipo de titulación será valorado por el Comité Académico.

Comprobación, mediante un examen básico, acreditación de que el profesional posee conocimiento de idioma Inglés y computación.

Estar apto fí­sicamente para responder a las exigencias del programa de la maestrí­a y saber nadar.

Ser propuesto por las autoridades del Inder (Departamento de Recreación), Campismo Popular, Minint, Citma, Ministerio de Educación Superior, Organización de Pioneros José Martí­ (OPJM), Mintur, entre otros organismos interesados, así­ como formas no estatales (trabajador por cuenta propia) que por su objeto social se relaciona con la actividad.

Presentar carta acreditativa del centro donde labora en la que se exprese el compromiso de dicha institución de brindar apoyo a la realización de los estudios en el programa de maestrí­a, ya sea a tiempo parcial o a tiempo completo, firmadas por el director del centro.

En el ánimo de ajustar el proceso a las condiciones actuales que vive el paí­s, teniendo en cuenta las posibilidades y potencialidades de la Facultad de Cultura Fí­sica de la UCLV, así­ como la relación con el INDER Provincial y sus municipios, se hace necesario el ajuste de las acciones para el desarrollo de los estudios de la Maestrí­a en Recreación Fí­sica para su Segunda Edición, que explicamos a continuación.

Para realizar el proceso de selección de los profesionales a matricular, se efectuará un examen básico (como aparece en los requisitos de ingreso), de manera que se pueda constatar   que los mismos   poseen los conocimientos y habilidades necesarios referentes a:

  1. Cultura general integral.
  2. Idioma Inglés (cuestiones básicas que le permitan la profundización en la búsqueda de información con este idioma).
  3. Computación (nivel elemental que permita la formación a distancia mediante el uso de las Tecnologí­as de la Informática y la Comunicación).
  4. Aptitud y condiciones fí­sicas (saber nadar) para responder a las exigencias del programa de la maestrí­a (importante en este aspecto considerar la experiencia y resultados en la esfera de la Recreación y haber cursado niveles de posgrado que merezcan su acceso al nivel de Maestrí­a).

Fecha de dicha comprobación: 29 y 30 de marzo de 2021.

Lugar: Facultad de Cultura Fí­sica de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas para los pertenecientes a sectores estratégicos, los Organismos de la Administración Central del Estado (OACE) e internos de la UCLV.

Los casos de los directivos del organismo (Inder) en el Departamento Provincial de Recreación del ese organismo; en el caso de los municipios, con los metodólogos de Recreación y Jefes de departamento de Deporte para Todos de los Sectoriales Municipales de Deportes en las Direcciones Municipales de dicha entidad.

Hora: A partir de las 9:00 am.

Nota: Los interesados pueden asistir por sus propios medios a una de las fechas señaladas.

Pasado 14 dí­as de realizado el proceso de selección en cada una de las instancias anteriormente descritas, es decir, los dí­as 15 y 16 de abril se informará por la ví­a del correo al Coordinador de la Maestrí­a las propuestas de matrí­cula, acompañado de su currí­culo y aval de la instancia que realizó la selección.

Comentar