
Entre las decenas de mentores que han desfilado por nuestras series nacionales de béisbol solo nueve han podido subir en tres o más ocasiones a lo más alto del podio.
Entre ellos hay que resaltar a cuatro: Jorge Fuentes, Ramón Carneado, Pedro Jova y el recientemente fallecido Higinio Vélez.

Fuentes y los equipos que dirigió se encaramaron cinco veces en el codiciado sitio. El vueltabajero triunfó en cuatro oportunidades con los Vegueros y en una con Pinar del Río.
Ramón Carneado posee un récord muy difícil de igualar, al hilvanar al frente de Industriales una cadena de cuatro títulos en forma consecutiva en la década del 60.

El esperanceño Pedro Jova se quedó a un gallardete de empatar la hazaña de Carneado, pero es protagonista de un hecho que también resulta difícil de superar, al conducir a la llamada Naranja Mecánica a cinco finales seguidas e igualmente es el único capaz de haber conquistado la corona nacional como novato, en 1972 y luego en su debut como mentor en la campaña de 1992-1993.


En el caso de Higinio Vélez comparte el segundo lugar entre los directores más laureados y estuvo al igual que Jova a un trofeo de alcanzar la proeza de Carneado, al salir exitoso con las Avispas de Santiago de Cuba en tres versiones consecutiva en 1998-1999, 1999-2000 y 2000-2001.
Finalmente los dejamos con la relación de los hombres que han podido conquistar en tres o más ocasiones la corona de los clásicos beisboleros surgidos en enero de 1962.
MíNAGER: 1 2 3 TOTAL:
Jorge Fuentes Fleitas 5 5 3 13
Higinio Vélez Carrión (F) 4 4 2 10
Ramón Carneado (F) 4 0 0 4
Roger Machado Morales 3 2 1 6
Pedro Jova Pérez 3 2 0 5
Antonio Pacheco Massó 3 1 0 4
Rey Vicente Anglada Ferrer 3 1 0 4
Alfonso Urquiola Crespo 3 1 0 4
Carlos Manuel Martí Santos 3 0 1 4