Villa Clara mostró pegada y ganó su primera subserie

Los villaclareños derrotaron a los Toros de Camagüey por la ví­a del nocaut en siete entradas y ascendieron al séptimo lugar de la tabla de posiciones.

Compartir

Eriel Carrillo, pelotero de Villa Clara.
Elier Carrillo se apuntó su primera victoria. (Foto: Carolina Vilches Monzón)
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
3850
30 Enero 2022

Camagí¼ey es una provincia de grandes boxeadores como Julio César La Cruz, doble monarca olí­mpico y  pentacampeón del orbe; sin embargo esta tarde, los Toros agramontinos fueron noqueados por el equipo Villa Clara, 12 carreras a 2, en siete entradas, gracias a un jit de oro del antesalista Yuri Marcos Fernández, que decretó el «fuera de combate ».

De esta forma los pupilos de Pedro Jova, que tanto sinsabor dejaron en sus salidas contra los Huracanes de Mayabeque, en el estadio Nelson Fernández, mostraron otra cara en su patio, para imponerse dos veces y así­ conquistar su primera subserie en la 61 Serie Nacional de Béisbol.

En el compromiso particular frente a los tinajoneros, los villaclareños exhibieron una desbordada ofensiva, capaz de pisar en 22 ocasiones la goma y apuntarse 33 inatrapables; aunque en la defensa pifiaron en cuatro . Y si no fueron más anotaciones se debió al corrido de Yurién Vizcaí­no, a quien enfriaron en la goma después que Juan Carlos López se anotó un jit.

Reidel Pedraza, pelotero de Villa Clara.
Reidel Pedraza, máximo empujador del campeonato. (Foto: Carolina Vilches Monzón)

La ofensiva ante los discí­pulos de Miguel Borroto en el par de choques que realizaron hizo que, sorprendentemente, Villa Clara ascendiera al segundo puesto en el ataque con 343 de average, solo aventajado por los Cocodrilos de Matanzas. Eso sí­, los pentacampeones nacionales constituyen hasta este momento el único elenco que no ha logrado disparar un bambinazo.

En el aspecto defensivo los villaclareños han mostrado algunas fisuras, al extremo de alojarse en el último piso del campeonato con 943 de average, pero este es un aspecto en el que deben mejorar en la medida en que avance el torneo, pues recuerden que entre los regulares hay varios que están comenzando su carrera en este deporte.

En el desafí­o de hoy, el abridor Eriel Carrillo hizo su tarea en las cinco entradas en que trabajó, al igual que el relevista Randy Cueto. A la ofensiva, Magdiel Alfredo Gómez compiló de 4-3 y Reidel Pedraza impulsó 4, para liderar a los remolcadores del campeonato con 11 fletados hacia la goma.

También destacaron con el madero en las manos, Leandro Turiño, de 5-3; Juan Carlos López, Ariel Pestano Jr. y Cristian Rodrí­guez, todos de 3-2, mientras que Yeniet Pérez sigue mejorando en el ataque; este domingo archivó de 4-2 e impulsó la primera del juego.

Los resultados favorables a costa de los Toros les permitió a los nuestros ascender a la séptima plaza del campeonato, la cual comparten con los Cazadores de Artemisa y los Leones de la capital; los tres, con idéntico balance de dos ganados e igual número de reveses.

Ahora, Villa Clara se quedará en casa para recibir a los Leñadores de Las Tunas, uno de los conjuntos más estables en las últimas temporadas.

Les recuerdo que un dí­a como hoy, hace 53 años, el zurdo Santiago  Changa  Mederos se convirtió en el primer serpentinero en ponchar a 20 bateadores en un juego de nueve entradas, hazaña que logró precisamente ante Camagí¼ey.

Anotación por entradas:

ESTADIO AUGUSTO CÉSAR SANDINO, Santa Clara
(Sábado,  30 de enero de 2022)
1 2 3 4 5 6 7 8 9 C H E
Camagí¼ey 0 1 0 0 1 0 0 - - 2 8 0
Villa Clara 1 0 1 3 0 5 2 - - 12 17 1
Ganó Elier Carrillo (1-0)
Perdió íngel Luis Márquez (0-1)
Alineación del equipo de Villa Clara en el segundo juego contra Camagí¼ey.
(Gráfico: Redacción Digital)

Alineaciones iniciales:

CAMAGíœEY VILLA CLARA

1- Yanmichel Flores Galván (JI)

2- Liván Amaro López (3B)

3- Luis Antonio González Azcuy (JD)

4- Yordanis Samón Matamoros (BD)

5- Alexander Ayala Garcí­a (SS)

6- Leslie Anderson Stephes (1B)

7- Jorge ílvarez Rodrí­guez (R)

8- Leonel Moa Acevedo (JC)

9- Eglis Eugellés Antúnez (2B)

P:  íngel Luis Márquez Guerra  (d)

1- Magdiel Alfredo Gómez Siscal (2B)

2- Reidel Pedraza Fernández (1B)

3- Yurién Vizcaí­no Rodrí­guez (JI)

4- Yeniet Pérez Romero (BD)

5- Leandro Daimar Turiño Thompson (JC)

6- Juan Carlos López Rojas (JD)

7- Ariel Pestano Rosado (R)

8- Yuri Marcos Fernández de Armas (3B)

9- Cristhian Leonardo Rdguez Garcí­a (SS)

P:  Eriel Carrillo Suárez (d)

Comentar