Tricampeonas y sin discusión

Italia ganó su tercer título en la Volleyball Nations League femenina 2025, Brasil fue segunda y la anfitriona Polonia tercera.

Compartir

Vanguardia - Villa Clara - Cuba
(Foto: Tomada de Internet)
Anisbel Luis Reyes
Anisbel Luis Reyes
93
02 Agosto 2025

La séptima edición de la Volleyball Nations League femenina que inicio desde el 4 de junio hasta el 27 de julio, con dieciocho selecciones que se enfrentaron en tres semanas de fase preliminar y una ronda final sin margen de error. En el Atlas Arena de Lodz, Polonia, fue el epicentro de esta competencia que no dio tregua y cada partido fue una prueba de nervios, cada set una batalla por la permanencia.

Italia llegó como campeona defensora y salió como tricampeona. Invicta en sus doce partidos, con un equipo que combinó experiencia, juventud y una dirección técnica que no improvisa. En la final, Brasil (2.º) golpeó primero con un 25-22 que encendió las alarmas. Pero las italianas respondieron con precisión quirúrgica: 25-18, 25-22, 25-22. Ekaterina Antropova fue la figura ofensiva con 18 puntos y 4 bloqueos. Myriam Sylla aportó 16, Paola Egonu 12, y Monica De Gennaro, elegida MVP del torneo, sostuvo la defensa con una lectura que anticipa lo que aún no ha ocurrido.

Brasil, que venía de eliminar a Japón en semifinales, mostró su habitual intensidad y se quedó con el segundo lugar. Gabi Guimarães lideró con 17 puntos, Macris Carneiro distribuyó con inteligencia, y el bloqueo fue sólido. Pero la profundidad del banco italiano y la lectura de Julio Velasco marcaron la diferencia en el partido final, donde Italia no solo ganó: desactivó a su rival con método y convicción.

Polonia, anfitriona y medallista de bronce, venció a Japón por 3-1 en un partido que fue más que una despedida: fue una reivindicación. Magdalena Stysiak y Agnieszka Korneluk, elegida mejor central del torneo, fueron las figuras de un equipo que se hizo fuerte en casa. Japón, con Mayu Ishikawa y Manami Kojima, mostró su habitual disciplina, pero no pudo contener el bloqueo polaco.

Desde ese cierre vibrante, la VNL 2025 desplegó su constelación de estrellas. Wu Mengjie (China), máxima anotadora con 255 puntos. Brenda Castillo (República Dominicana), líbero de élite. Bianca Cugno (Argentina), revelación ofensiva. Tijana Boskovic (Serbia), Melissa Vargas (Turquía), Chatchu-On Moksri (Tailandia), Gaila González (República Dominicana), Julia Bergmann (Brasil), todas ellas tejieron una narrativa coral que trasciende el marcador.

El formato, con eliminación directa desde cuartos de final, elevó la tensión. No hubo margen para el error. Y en ese contexto, Italia fue la única que no titubeó. Tres títulos en cuatro años (2022, 2024, 2025), una generación que se consolida y una narrativa que emociona sin artificios.

La VNL femenina 2025 no fue una sucesión de resultados. Fue una historia contada en remates, bloqueos y silencios. En Lodz, donde cada gesto fue una pulsación colectiva, las azzurri no solo levantaron un trofeo. Levantaron una idea: que el voleibol femenino ya no necesita comparaciones. Tiene su propio lenguaje. 

Comentar