«Con Amor por Cuba» en los Panamericanos Júnior

Entre los diez atletas villaclareños resaltan la olímpica encrucijadense Yisnoly Francheska López Lamadrid en canotaje y la nadadora Laurent Elizabeth Estrada Caraballo, 

Compartir

Laurent Estrada, nadadora villaclareña.
Laurent Estrada, fuerte candidata a subir al podio en natación. (Foto: Tomada de Internet)
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
185
08 Agosto 2025

Bajo el lema «Con Amor por Cuba», la delegación de la mayor de las Antillas intervendrá, a partir de hoy, en los II Juegos Panamericanos Júnior, con escenario en Asunción, Paraguay, hasta el 29 de agosto.

Para la gran competencia del deporte juvenil en el Nuevo Continente, nuestro país inscribió a 231 competidores —19 más que en la versión precedente— de 28 disciplinas. La embajada atlética la integran 117 varones y 114 féminas, procedentes de 72 municipios distribuidos en todas las provincias.

En la cita fundacional de Cali-Valle 2021, Cuba, con 29 preseas doradas, 19 de plata y 22 de bronce, ocupó el quinto peldaño en la tabla de medallas, detrás de Brasil (59-49-55), Colombia (48-34-63), Estados Unidos (47-29-38) y México (46-78-48).

Villa Clara estuvo representada en esa oportunidad por 12 atletas, que aportaron cinco preseas físicas: dos de oro, una de plata y par de terceros lugares.

La canoísta Katherin Nuevo Segura en C1200 metros y el gladiador estilo greco Yan Luis Algudín Fernández (87 kg) se vistieron de oro, mientras Reinier Carrera Monteagudo quedó a un paso de la gloria en el K1 1000 metros, y los peloteros Christian Leandro Rodríguez García y Juan Carlos López Rojas formaron parte del conjunto de béisbol que se agenció la medalla de bronce.

En la magna confrontación que se inicia hoy, la provincia tenía inscritos 11 deportistas, cuya relación publicamos el pasado 12 de julio; pero en definitiva serán 10, pues la santaclareña Halle Yulia Oquendo enfermó de hepatitis, según confirmó Maritza Isabel Prado Gallardo —ayer estuvo de cumpleaños—, presidenta de la Comisión de Atención a Atletas en la principal urbe del territorio.

Las aspiraciones de la mayor isla del Caribe de mantenerse entre las principales potencias a nivel continental descansarán, fundamentalmente, en el atletismo, lucha, judo, canotaje, remo y levantamiento de pesas. También pudieran contribuir al botín criollo el taekwondo, clavados, esgrima, tenis de mesa y voleibol de playa.

Entre los villaclareños resaltan la olímpica encrucijadense Yisnoly Francheska López Lamadrid en canotaje y la nadadora Laurent Elizabeth Estrada Caraballo, con resultados esperanzadores recientemente en el Campeonato Mundial de los Deportes Acuáticos de Singapur, donde en los 100 metros estilo espalda logró 1:03.72 minutos, cerca de su récord nacional de 1:03.33, y realizó el segundo mejor tiempo de por vida en 50 m, al cronometrar 30.24 segundos; una prueba en la cual logró bajar hasta 30.17 en mayo último, en el Panamericano de Deportes Acuáticos de Medellín.

La cita de Asunción ofrece la posibilidad de obtener clasificaciones directas para los Juegos Panamericanos de Lima 2027, las cuales serán en total 216 plazas, 200 individuales y 16 colectivas.

Comentar