Yaynelis Sanz: primera cubana en coronarse en dos Juegos Panamericanos Junior

La luchadora granmense,  abanderada de la delegación cubana en Asunción 2025, retuvo la corona conquistada en la edición de Cali-Valle en la división de los 57 kilogramos.

Compartir

Yaynelis Sanz, oro en los 57 kg de la lucha en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025.
Yaynelis revalidó el cetro en los 57 kilogramos. (Foto: Roberto Morejón/Jit).
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
130
22 Agosto 2025

Antes de llegar a Asunción, la luchadora estilo libre Yaynelis Sanz Verdecia aseguró que iba por la medalla de oro en los 57 kilogramos y cumplió su promesa, para convertirse en la primera deportista cubana —hombre o mujer— que se proclama campeona en las dos versiones de los Juegos Panamericanos Junior que se han organizado, pues ya había reinado en la propia división en Cali-Valle 2021.

La abanderada de la delegación de la mayor de las Antillas ganó fácilmente sus dos combates iniciales por margen de 7-0 y 11-0, ante la argentina Camila Amarilla y la guatemalteca Allison Valdés, respectivamente.

En la final, la oriunda de Media Luna, aventajó a la mexicana Bertha Rojas, quien opuso más resistencia que las rivales anteriores, pero terminó cediendo frente a la granmense, 2 a 4, y así Yaynelis logró la proeza, suceso que no pudieron rubricar el gladiador Yonat David Véliz y el clavadista Carlos Daniel Ramos, los otros dos monarcas del Verde Caimán en 2021 que se presentaron en la capital paraguaya.

Combate final de Yaynelis Sanz contra la mexicana Bertha Rojas.
Yaynelis Sanz venció a la mexicana Bertha Rojas, para extender el invicto durante el presente año. (Foto: Roberto Morejón/Jit), periódico Jit).

 Véliz quedó en posesión de la presea de plata, tras sucumbir, 7-9, en la final de los 65 kg de la lucha grecorromana ante el ecuatoriano Jeremy Peralta, mientras Carlos Daniel Ramos tuvo que conformarse con el metal de bronce en la plataforma a 10 metros.

Lo de Sanz durante el año en curso ha sido impresionante, antes de adueñarse del metal áureo en Asunción, comenzó este 2025 con un trío de victorias en el Campeonato Panamericano sub-23 años, que se disputó en la ciudad mexicana de Querétaro.

Luego, subió a lo más alto del podio en el campeonato panamericano de adultos en Monterrey, ciudad donde posteriormente salió vencedora en la primera parada de la Serie Mundial de lucha de playa.

Dentro de pocos días la bicampeona de los Juegos Panamericanos Junior volverá a entrar en acción en una confrontación mucho más exigente como es el Campeonato Mundial de Luchas, previsto en Zagreb, Croacia, del 13 al 21 de septiembre.

Comentar