Confirmado: Freddy Asiel no estará en la 64 Serie Nacional

El derecho de Sierra Morena pidió su exclusión de la nómina del equipo Villa Clara. Otra ausencia que debilita el picheo anaranjando.

Compartir

Freddy Asiel Álvarez, lanzador del equipo Villa Clara.
El derecho de Sierra Morena, cuarto lanzador más ganador de los equipos villaclareños. (Foto: Carolina Vilches Monzón/Archivo de Vanguardia))
Osvaldo Rojas Garay
Osvaldo Rojas Garay
304
22 Agosto 2025

Lo que se comentaba en las últimas horas ya se hizo oficial en el congresillo técnico de la 64 Serie Nacional de Béisbol, celebrado en Ciego de Ávila: Freddy Asiel Álvarez Sáez no estará en la próxima temporada con los Leopardos de Villa Clara.

Tanto Rubén Alberto Mesa Álvarez Núñez, comisionado provincial de béisbol, como Ramón Virgilio Moré Flaqué, timonel de los villaclareños, informaron a Vanguardia que el derecho de Sierra Morena pidió que lo excluyeran de la nómina del elenco.

Esta ausencia se une a otras por diversas razones que debilitan el picheo, que sido la mejor arma de los pentacampeones nacionales en las últimas contiendas.

En un abrir y cerrar de ojos, los anaranjados han perdido a los talentosos César Jesús Morales Rodríguez, Cristian Rojas Leiva, Jorge Luis Reyes, el manicagüense Pedro Manuel Castillo. y habrá que ver cuándo entrarán en acción Randy Cueto y Darío Sarduy, contratados en el exterior.

Próximo a cumplir 36 años de edad, el próximo 29 de abril, Freddy Asiel suma 19 campañas, en las que obtuvo 127 éxitos y 93 fracasos, con 1170 adversarios retirados por la vía de los strikes y, además, es el único tirador del territorio que ha propinado dos juegos de cero jits cero carreras.

Su cantidad de salidas victoriosas es la cuarta en la historia del conjunto, solo por detrás de José Ramón Riscart Caballero (156) y los olímpicos Luis Rolando Arrojo Ávila (154) y Eliécer Montes de Oca Fleites (136).

Freddy lució la franela de la selección cubana en un Clásico Mundial (2013), dos Copas del Mundo (2009 y 2011), una Copa Intercontinental (2010), dos Juegos Panamericanos (2011 y 2015) e igual número de Juegos Centroamericanos y del Caribe (2014 y 2018).

Comentar