Calidad del deporte villaclareño, una prioridad de la Dirección Nacional del Inder

Evalúa la Dirección Nacional del INDER las reparaciones del Estadio Augusto Cesar Sandino y el inicio del curso escolar en las escuelas deportivas.

Compartir

La Dirección Nacional del Inder, encabezada por su vicepresidente, Omar Venegas Echemendía, valoró las acciones constructivas que se ejecutan en el estadio Augusto César Sandino.
La Dirección Nacional del Inder, encabezada por su vicepresidente, Omar Venegas Echemendía, valoró las acciones constructivas que se ejecutan en el estadio Augusto César Sandino. (Foto: Anisbel Luis Reyes)
Anisbel Luis Reyes
Anisbel Luis Reyes
113
04 Septiembre 2025

En visita reciente a la provincia de Villa Clara, el vicepresidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), Omar Venegas Echemendía, evaluó las condiciones para el inicio del curso escolar en la enseñanza deportiva y el arranque de la 64 Serie Nacional de Béisbol, con especial atención a las obras de optimización en el estadio Augusto César Sandino.

«La escuela de formación deportiva de Villa Clara es una referencia nacional. A pesar de los retos en la cobertura docente, se han diseñado soluciones con profesores contratados, jubilados reincorporados y apoyo de los combinados deportivos», aseguró Venegas. Según el directivo, el curso escolar iniciará sin dificultades el próximo 8 de septiembre, con la base material de estudio y vida garantizada.

El vicepresidente del Inder, La Dirección Nacional del Inder, encabezada por su vicepresidente, Omar Venegas Echemendía, junto a las autoridades deportivas de la provincia, analizó las condiciones del inicio del curso en la enseñanza deportiva.
La Dirección Nacional del Inder, encabezada por su vicepresidente, Omar Venegas Echemendía, analizó las condiciones del inicio del curso en la enseñanza deportiva. (Foto: Anisbel Luis Reyes)

Respecto a la Serie Nacional, Venegas destacó el carácter inversionista de las acciones en el Sandino, más allá del mantenimiento constructivo. «Se han recuperado gradas, palcos, pintura y áreas clave para la preparación de los atletas, como el infield, el box y los jardines, que recibirán mejoras en sus desniveles». También se trabaja en la implementación de actividades autofinanciadas, inspiradas en el modelo del estadio Latinoamericano, para generar ingresos propios.

El vicepresidente del Inder confirmó que el «Sandino» será el próximo estadio en recibir iluminación LED, con vistas a convertirlo en un espacio deportivo-cultural. «Antes de que termine el año, esperamos que esté iluminado. Esto permitirá no solo el desarrollo del béisbol, sino también actividades recreativas y culturales para el pueblo».

Recorrido de la dirección nacional del Inder por las obras del estadio Augusto César Sandino, de Santa Clara.
La comitiva durante el intercambio en el estadio Sandino, para constatar el proceso de rehabilitación con vistas a la 64 Serie Nacional, que se juega desde el  2 de septiembre. (Foto: Anisbel Luis Reyes)

Sobre el debate en torno a la ubicación de los bullpens, Venegas señaló que se mantendrán en su posición histórica, tras evaluar la factibilidad técnica y el impacto en los jugadores. «Lo ideal sería contar con un túnel cercano, pero por ahora se mejorarán las condiciones existentes, con apoyo del Gobierno y el Partido».

La visita incluyó, además, el chequeo a otras instalaciones provinciales, como la sala Amistad, con previsiones de reanimación para el año 2026, en función de la disponibilidad presupuestaria y tecnológica.

Comentar