La felicidad no pudo ser completa para el derecho Osdany Rodríguez Obregón este martes, pues poco tiempo después de haber recibido la noticia de su inclusión en la preselección de los aspirantes a integrar el equipo Cuba a la Copa América, el santaclareño salió por la puerta estrecha del estadio Augusto César Sandino, al caer ante los Leñadores de Las Tunas, monarcas vigentes de la pelota cubana, 1 carrera a 2, en el comienzo del compromiso particular entre ambos elencos.
A Osdany no le ha acompañado la suerte en sus dos presentaciones iniciales en la 64 Serie Nacional de Béisbol, a pesar de haber tirado un par de joyas de pitcheo, primero en ocho entradas de labor perdió contra los Alazanes de Granma, cero a una, debido a una pifia en la defensa y este martes sucumbió frente al poderoso plantel de Las Tunas, a pesar de soportar solo cinco indiscutibles, mientras sus compañeros con once cañonazos solo pudieron pisar la goma en una ocasión.

Los tuneros facturaron sus dos anotaciones en el llamado inning de la suerte, en el que se apuntaron cuatro de sus cinco inatrapables; sin embargo, en el cierre del octavo los Leopardos después de ceder el primer out dispararon cuatro metrallazos sucesivos frente a Rodolfo Díaz, quien había relevado al abridor Yasnel Garcés y únicamente pudieron fabricar una.
Clave fue la jugada en la cual con dos hombres a bordo Elio Alfredo Álvarez salió a correr por Cristian Moré y resultó sorprendido. A continuación, Yoasner Emilio Pérez y Luis Darío Machado se apuntaron inatrapables que le abrieron las puertas del jon a Mailon Tomás Alonso, pero Leonardo Montero fue dominado.
Para que se tenga una idea de la labor que viene realizando Osdany en el campeonato, en 17 entradas de actuación ha soportado tres anotaciones, una sucia, mientras los bateadores contrarios le han disparado ocho incogibles en 53 visitas oficiales a la caja de bateo, para un anémico average de 151.
En cambio, sus compañeros lo han respaldado solamente con una carrera, por lo que a pesar del par de formidables actuaciones sobre la lomita acumula dos fracasos.
La sonrisa le permitió a los Leñadores abrazarse con los Leones de la capital en la tercera plaza de la tabla de posiciones con balance de 21 y 12, detrás de los Cocodrilos de Matanzas (24 y 12) y los Cachorros de Holguín (23 y 12).
Entretanto, los Leopardos de Villa Clara parecen haberle cogido el gusto al piso 14 con 8 y 19 a siete juegos de separación de los Huracanes de Mayabeque que cierran la zona de clasificación con 19 y 16 y son los únicos de ese segmento que no han arribado a la veintena de victorias.
Mañana miércoles, a partir de las 2:00 pm, Leopardos y Leñadores volverán a verse las caras, en un desafío en el que por los de casa debe escalar la lomita Raidel Alfonso.