Un jonronazo de oro de Will Smith en la parte alta del onceno capítulo, sin nadie en circulación, combinado con un excelente relevo del japonés Yoshinobu Yamamoto resultaron claves para que los Dodgers de Los Ángeles se erigieran en bicampeones de la Serie Mundial de Grandes Ligas, al doblegar, cinco carreras a cuatro a los Toronto Blue Jays en el séptimo y decisivo encuentro del Clásico Otoñal de 2025.
Después de estar debajo en el duelo, dos triunfos a tres, los monarcas tuvieron que imponerse en el sexto desafío para empatar, y remontar una desventaja en el choque de este sábado 1.o de noviembre, para retener la corona, algo que ningún club lograba desde que los New York Yankees lo hicieron en 1998, 1999, 2000.
Los Azulejos tomaron rápida ventaja en el tercer episodio cuando el intermedista Bo Bichette largó un batazo de vuelta completa con dos en la ruta frente a la superestrella japonesa Shohei Ohtani, quien saltó temprano del box.
En el inicio del cuarto los visitantes descontaron una por fly de sacrificio del guardabosque dominicano Teoscar Hernández frente al veterano Max Scherzer, quien se mantuvo en la colina hasta el quinto inning.
Los Dodgers se pegaron en el marcador en el sexto por elevado de sacrificio de Tommy Edman, pero los Azulejos pisaron una vez la goma en el cierre de ese capítulo.
En el octavo Max Muncy disparó bambinazo y una entrada más tarde, luego de ser retirado Enrique Hernández por la vía de los strikes, Miguel Rojas se apuntó un vuelacerca para igualar el choque a cuatro carreras.
Así se mantuvieron hasta el onceno, cuando después de ser dominados el propio Miguel Rojas y el peligroso Shohei Ohtani, la escena quedó lista para que Will Smith conectara a costa de Shane Bieber el cuadrangular que a la postre decidió el juego y la Serie Mundial.
Mientras, que después que pasaron por el montículo de los campeones Ohtani, Tyler Glasnow y Blake Snell, el mánager Dave Roberts le confió la pelota a Yoshinobu Yamamoto, quien trabajó en dos innings y dos tercios, en los que no toleró carreras, para apuntarse el histórico triunfo, su tercero en la Serie Mundial.
De esta manera los Dodgers alcanzaron su noveno título (1955, 1959, 1963, 1965, 1981, 1988, 2020, 2024, 2025), que les permitió empatar con los Medias Rojas de Boston y los Atléticos como los terceros máximos ganadores de cetros en las 121 Series Mundiales del mejor béisbol del mundo, solo superados por los Yankees de Nueva York (27) y los Cardenales de San Luis (11).
Vale destacar que en las filas de los Dodgers de Los Ángeles estuvo el cubano Andy Pagés, que ganó su segundo anillo de Serie Mundial.