ACN
1955
21 Enero 2017

La Habana, 21 ene (ACN). Con su victoria 10 carreras por una frente a su similar de Ciego de ívila, el equipo de Granma se ubicó a un paso del tí­tulo de la 56 Serie Nacional de Béisbol (SNB), hazaña que conseguirí­a por vez primera.

De ese modo, los dirigidos por Carlos Martí­ ponen el play-off final 3-0 y presionan a los actuales monarcas de Cuba a una extraordinaria remontada, si mantienen sus aspiraciones de coronarse por tercera ocasión al hilo.

Gullermo Avilés bateó jonrón contra Ciego de ívila en el tercer juego de la final de la 56 SNB.
Guillermo Avilés impulsó cuatro en el primer inning con un jonrón. (Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez/ACN)

Los Alazanes inauguraron la pizarra del estadio Mártires de Barbados en la apertura del choque, tras un boleto al estelar Alfredo Despaigne con la casa llena.

Otras cuatro hilvanaron en ese inning gracias a un grand slam del inicialista Guillermo Avilés, que ya suma tres vuelacercas y 12 empujadas en la postemporada.

A la altura del cuarto, los orientales produjeron tres, por intermedio de un doble al jardí­n izquierdo de Yunior Paumier, que llevó a home a Yordan Manduley y Roel Santos; mientras una base por bola a Carlos Bení­tez con hombres en todos las almohadillas permitió la octava anotación.

Granmense Lázaro Blanco, pitcher ganador en el tercer juego de la final contra Ciego de ívila.
Lázaro Blanco alcanzó su decimoséptimo triunfo en la 56 Serie Nacional. (Foto: Osvaldo Gutiérrez Gómez)

El mejor pitcher del campeonato, Lázaro Blanco, se mostró dominante en los cuatro primeros episodios y arribó a su decimoséptimo triunfo de la SNB, por lo que se ratificó como lí­der de ese apartado; al tiempo que Dachel Duquesne cargó con el descalabro.

A cinco lanzadores tuvo que recurrir la dirección de los de la tierra de la piña, desde que en el comienzo sustituyó a Duquesne, su abridor.

La única raya de los Tigres sobrevino en el quinto capí­tulo, por cuadrangular en solitario del antesalista Raúl González.

Nuevamente faltó el batazo clave de los avileños, pues con seis imparables en el encuentro, dejaron siete peloteros en circulación; a diferencia de los granmenses, que conectaron nueve efectivos indiscutibles.

En esa entrada, un boleto a Despaigne otra vez con las bases llenas, dio la novena a los locales en los pies de Yoelkis Céspedes; en tanto en el séptimo inning llegó la del cierre por un fly de sacrificio de Manduley.

Mañana se reanudarán las acciones en el parque bayamés, en el que pudiera ser el último desafí­o del actual campeonato cubano de las bolas y los strikes.

Antes de esta campaña, la mejor actuación histórica de Granma databa de la temporada 1988-1989, en la cual se agenciaron la medalla de bronce. (Evelyn Corbillón Dí­az)    

  

Anotación por entradas:

ESTADIO MíRTIRES DE BARBADOS, Bayamo, Granma
(21 de enero de 2017)
Equipos  1  2  3  4  5  6  7 8 9 C H E

Ciego de ívila
 0 0    0 0   1   0   0 0 0 1 6 0

Granma
5 0 0 3 1 0 1 0 - 10 9 0
Ganó Lázaro Blanco Matos (17-4)
Perdió Dachel Duquesne Cantero (10-8)
Jonrones Guillermo Avilés (GRA) y Raúl González (CAV)

Comentar