
Yoel García León, director del periódico Trabajadores, órgano de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), sostuvo un intercambio con dirigentes sindicales de Villa Clara, donde dio a conocer los cambios y transformaciones en las rutinas productivas de ese órgano de prensa, y su implicación directa en los colectivos obreros con temas de actualidad.
García León se refirió al paso de esa editora a Unidad Presupuestada con Tratamiento Especial para la Comunicación, que le permitirá incursionar en la prestación de otros servicios que generen ingresos al colectivo.
Asimismo, destacó que entre las principales transformaciones de «Trabajadores» se encuentra la recuperación de una separata de economía, los reportajes interpretativos investigativos sobre temas del acontecer sindical y legislaciones laborales, y la página de comentarios, entre otros espacios que permitirán interactuar con los lectores y dar seguimiento a sus preocupaciones.
El directivo se refirió también a los cambios en la visualidad del periódico y su lenguaje, con títulos atractivos y un periodismo atemperado a los tiempos actuales, que le permitirá llegar al público joven, a través de los códigos audiovisuales desde las redes sociales, para que sirvan de instrumento de trabajo y herramienta para los cuadros y dirigentes sindicales, a la hora de dialogar con los obreros, además de enlazar la agenda pública con la mediática para seguir haciendo un periodismo revolucionario.
Por su parte, Maglyn del Sol Martínez, secretaria general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) en Villa Clara, destacó la presencia del director del periódico Trabajadores en la provincia desde la comunicación, y que a 55 años de creado Trabajadores, un órgano de información, polémica y argumentación sobre temas medulares y misiones de la CTC, que mantiene su vitalidad a pesar de las limitaciones de papel gráfico, para seguir compartiendo artículos de distintas temáticas en los matutinos obreros sobre los salarios, el destino de las utilidades, los sistemas de pago, y el papel del sindicato en la defensa de los derechos legítimos de los trabajadores.
Del Sol Martínez también se refirió a los nuevos procesos políticos que tendrán lugar en la CTC, entre ellos, la discusión del anteproyecto del nuevo Código del Trabajo, donde el periódico jugará un importante rol en la visualización de su contenido, como documento único que regule las leyes laborales entre trabajadores y empleadores.
El intercambio resultó también un momento de capacitación en materia de comunicación para los dirigentes sindicales, que ayudará a complementar el ejercicio de divulgación de la organización y una mejor preparación de los cuadros.