
Presidido por Susely Morfa González, miembro del Comité Central del Partido y su primera secretaria en Villa Clara, se efectuó este viernes 29 de agosto el Pleno del Comité Provincial del Partido.
En la reunión, donde también estuvo presente Milaxy Sánchez Armas, gobernadora provincial, fueron abordados temas vinculados con el aseguramiento del curso escolar 2025-2026, los resultados del tercer proceso de perfeccionamiento del sector educacional, así como las acciones emprendidas para disminuir el delito, la corrupción, indisciplinas sociales e ilegalidades.
Las intervenciones realizadas centraron la atención en el estado de la cobertura docente, que en la provincia alcanza el 90.4 %, una de las más altas registradas en el país.
En el encuentro, la máxima autoridad partidista del territorio enfatizó la necesidad de ofrecer una mayor atención al personal docente y llevar a buen término la aprobación de nuevas modalidades de contratación de maestros dentro del sistema de enseñanza del Ministerio de Educación, así como fortalecer la formación de jóvenes docentes y rescatar la enseñanza técnica y profesional.

En tanto, Milaxy Sánchez Armas se refirió a la garantía de la base material de estudio y la atención diferenciada a estudiantes en situación de vulnerabilidad, y expresó que por estos días se trabaja de manera intensa en los planteles educativos de la provincia para transformar su imagen y dar la bienvenida a los estudiantes.
La primera secretaria del Partido en Villa Clara destacó la necesidad de rescatar los campamentos y palacios de pioneros, y llamó a productores del sector campesino a apadrinar las escuelas internas y de zonas rurales y de difícil acceso, para apoyar la alimentación de los educandos con el acompañamiento de las bases productivas.
En la sesión del Pleno Provincial del PCC, Yamilé Herrera Alfonso, directora de Educación, dio a conocer el desarrollo de 31 proyectos de investigación en las distintas enseñanzas del territorio villaclareño, con el objetivo de mejorar las habilidades de los estudiantes y responder a las demandas del desarrollo local en los municipios.
El momento fue propicio para reconocer al sector educacional y sus dependencias municipales, por los esfuerzos realizados en un año de grandes retos.
Morfa González llamó, además, a profundizar en las aulas sobre la historia de Cuba y proponer la creación de senderos vinculados con las principales hazañas de la patria; retomar la visita a museos, tarjas y monumentos, y promover proyectos sobre la vida y obra del Che, como contribución a una mejor formación patriótica de niños y jóvenes.
Otro tópico abordado se refirió a los resultados de las acciones emprendidas en la provincia para enfrentar el delito, la corrupción, indisciplinas sociales e ilegalidades, cuyos hechos disminuyeron en el primer semestre de este año en relación con igual período del 2024.


El Pleno del Comité Provincial del Partido en Villa Clara aprobó la promoción de la compañera Dilky Gerorgina Ponce Expósito como miembro profesional del Buró Ejecutivo de la actividad económico-productiva, en lugar de Luis Yoan Díaz López, quien fue liberado por renovación y le serán asignadas otras tareas.
Ponce Expósito, de 51 años, se desempeñaba como primera secretaria en el Comité Municipal de Santa Clara. Es licenciada en Educación, en la especialidad de Marxismo-Leninismo e Historia; cursó los diplomados en Dirección Política en la Escuela del Partido Ñico López, y en Seguridad y Defensa Nacional.
En el año 2012 fue promovida al trabajo profesional del Partido en el municipio de Camajuaní, donde asumió distintas responsabilidades, ocupó el cargo de primera secretaria y, posteriormente, fue trasladada al Comité Municipal de Santa Clara.
El Pleno del Comité Provincial del Partido reconoció la experiencia y los años de entrega del compañero Luis Yoan en este órgano de dirección.