Para el Primer Ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Alphonso Browne, la presencia de Cuba en la VII Cumbre de las Américas es un acontecimiento feliz, que convierte a esta en una ocasión histórica.
La relación entre Panamá y el Caribe se remonta a muchos años atrás, apuntó, se puede decir que el pueblo caribeño ayudó a construir este país.
Gaston Alphonso Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda. (Foto: Captura de la Televisión)
Prosperidad con equidad, el tema que ha centrado este encuentro hemisférico, entraña el desafío de la colaboración, precisó Alphonso Browne.
Señaló que la prosperidad de un país del hemisferio no tiene que ser sobre la de los otros países. La nuestra puede ser una región de prosperidad económica, tenemos recursos naturales y potencial humano. Hemos vivido el saqueo y muchas otras cosas y hemos levantado naciones vibrantes. Otros países aprovecharán nuestra división y se beneficiarán de ello, añadió.
En su intervención, el Primer Ministro pidió el levantamiento del bloqueo contra Cuba. También que se rectificara en el caso de Venezuela, teniendo en cuenta que ya se ha reconocido que no representa una amenaza para Estados Unidos. Llamó a retirar de forma inmediata la orden ejecutiva del presidente estadounidense y exhortó a encontrar las vías para un diálogo amistoso entre ambos países, tan importantes para el hemisferio.
Las leyes extraterritoriales por parte de países poderosos hace mucho tiempo tienen un efecto negativo en el área, apuntó, por lo que tienen que encontrar su fin; solo sirven para alentar los malos entendidos.
Criticó el hecho de que las deudas acosan a las naciones más pequeñas y que los mecanismos financieros internacionales no les permiten obtener fuentes de financiamiento. Son economías vulnerables las de países como el suyo, pero como el nivel de ingreso percápita no está por debajo de mil dólares, no reciben un trato diferenciado de estas instituciones internacionales.
En este sentido exigió que se respete una política en las instituciones financieras internacionales para naciones vulnerables.
Enfatizó en que eliminar la pobreza es una manera de acabar con otros problemas del continente, como la violencia, y que aunque el tema de esta conferencia es todavía un anhelo no alcanzado, sigamos trabajando en forma solidaria para el progreso de los pueblos de este hemisferio.
Informaciones relacionadas:
Raúl: Vinimos a cumplir el mandato de Martí con la libertad conquistada con nuestras propias manos
Barbados: Nuestro pueblo es nuestro mayor recurso
El Salvador promueve una visión de futuro compartida
Jamaica: presencia de Cuba es una victoria de la integración latinoamericana
Kamla Persad-Bissessar: Somos pequeños países, pero tenemos una voz fuerte
Presidente hondureño pide enfoque regional contra el narcotráfico y la corrupción
Maduro: Los problemas de los venezolanos los resolvemos de acuerdo a nuestra Constitución
Estados Unidos hoy mira al futuro
Cristina Fernández llamó a la sinceridad para discutir los problemas de la región
Dilma Rousseff: El siglo XXI tiene que rescatar la esperanza
Enrique Peña Nieto: Hagamos del bienestar un objetivo compartido
Correa: La paz no es ausencia de guerra, ya es hora de la segunda independencia
La paz de Colombia, será la paz del continente (+Infografía)