Primer Ministro de Granada, Keith Mitchell, felicitó en Cumbre de las Américas a Cuba por su ejemplo en el acceso a la educación.
El Primer Ministro de Granada, Keith Mitchell, inició su intervención en la VII Cumbre de las Américas felicitando a los presidentes de Cuba y Estados Unidos por el avance hacia la normalización de relaciones.
Keith Mitchell, primer ministro de Granada. (Foto: Captura de la televisión)
Expresó supesar por los desastres naturales que están teniendo lugar en Chile.
Para las Américas, dijo, la prosperidad y la equidad son muy importantes. En nuestro anhelo por hacer avanzar el continente hemos sacado a 70 000 000 de personas de la pobreza y reducido las desigualdades gracias a las inversiones en educación.
El compromiso de nuestros países con la educación ha aumentado considerablemente, comentó,
Mitchell destacó el caso de Cuba que durante decenios se ha convertido en un ejemplo para la región. Señaló que su propia canciller estudió medicina en esa hermana nación caribeña.
Asignando créditos para la educación fomentamos una mejor calidad de vida y damos herramientas hacia nuestros pobladores para romper barreras.
Desde Granada le damos pleno apoyo al acceso universal a la educación y a la conexión a internet. Avanzamos hacia un espacio compartido de relaciones y queremos establecer grupos de trabajos para aumentar la cooperación.
Instó a las Américas a tomar la iniciativa para cumplir en este 2015 los objetivos de desarrollo del milenio propuestos por la ONU.
Finalmente expresó su agradecimiento al gobierno de Venezuela por todo el apoyo, así como la condena del país que representa al decreto emitido por el presidente Obama.
«Queremos un hemisferio más sostenible con acceso a la educación, energía y cuidado del medio ambiente. Generemos una nueva ola de prosperidad mundial y riqueza para construir una civilización para las Américas futuras », concluyó.
Informaciones relacionadas:
Raúl: Vinimos a cumplir el mandato de Martí con la libertad conquistada con nuestras propias manos
Tabaré Vázquez: se le debe respeto a la autodeterminación de nuestros pueblos
«Es necesario que hagamos de las Américas un gran modelo para la región »
Barbados: Nuestro pueblo es nuestro mayor recurso
El Salvador promueve una visión de futuro compartida
Jamaica: presencia de Cuba es una victoria de la integración latinoamericana
Kamla Persad-Bissessar: Somos pequeños países, pero tenemos una voz fuerte
Presidente hondureño pide enfoque regional contra el narcotráfico y la corrupción
Maduro: Los problemas de los venezolanos los resolvemos de acuerdo a nuestra Constitución
Estados Unidos hoy mira al futuro
Cristina Fernández llamó a la sinceridad para discutir los problemas de la región
Dilma Rousseff: El siglo XXI tiene que rescatar la esperanza
Enrique Peña Nieto: Hagamos del bienestar un objetivo compartido
Correa: La paz no es ausencia de guerra, ya es hora de la segunda independencia
La paz de Colombia, será la paz del continente (+Infografía)