Tomado de la edición digital del periódico Granma
1322
12 Abril 2015

El acercamiento entre Cuba y Estados Unidos mediante el diálogo entre iguales tendrá que ver con el destino de la región, destacó Bayney R. Karran, representante de Guyana ante la OEA.

A propósito, indicó que la Cumbre es un impulso sin precedentes en la unificación del continente y que juntos somos responsables de lograr equidad.

Bayney R. Karran, representante de Guyana ante la OEA.Bayney R. Karran, representante de Guyana ante la OEA. (Foto: Captura de la televisión)

Como parte de la integración, Karran señaló la necesidad de eliminar el bloqueo de Estados Unidos a Cuba y las medidas restrictivas contra otros paí­ses del hemisferio.

El representante de Guyana ante la OEA aclaró que los paí­ses tienen el derecho de participar en transacciones en el hemisferio de manera libre, sin que signifique sanciones económicas.

Para la región, los temas relevantes explicó son la reducción de la pobreza, el acceso a la educación, salud, empleo así­ como las perturbaciones de la seguridad, el narcotráfico y los efectos de cambios climáticos.

Las naciones tienen que compensar estos problemas y buscar alternativas de inversiones, cooperacióny una mejor distribución del fruto de nuestro conocimiento, apuntó el representante guyanés.

Por otra parte, comentó que ninguno de los paí­ses es ajeno al flagelo del narcotráfico por lo que se necesitan medidas y avanzar hacia la búsqueda de posibles soluciones.

Karran aseguró que tenemos que analizar las opciones para eliminar la pobreza, asegurar la juventud, inclusión social, desarrollar la energí­a y educación.

Asimismo, concluyó que es necesario trabajar con equidad y en base al cambio climático.

Informaciones relacionadas:

Raúl: Vinimos a cumplir el mandato de Martí­ con la libertad conquistada con nuestras propias manos

Chile por aumentar la cooperación entre las naciones de América

Tabaré Vázquez: se le debe respeto a la autodeterminación de nuestros pueblos

«Es necesario que hagamos de las Américas un gran modelo para la región »

Barbados: Nuestro pueblo es nuestro mayor recurso

El Salvador promueve una visión de futuro compartida

Jamaica: presencia de Cuba es una victoria de la integración latinoamericana

Kamla Persad-Bissessar: Somos pequeños paí­ses, pero tenemos una voz fuerte

Presidente hondureño pide enfoque regional contra el narcotráfico y la corrupción

Maduro: Los problemas de los venezolanos los resolvemos de acuerdo a nuestra Constitución

Restablecimiento de relaciones entre EE.UU. y Cuba será un cambio importante en el hemisferio, según Guatemala

Estados Unidos hoy mira al futuro

Cristina Fernández llamó a la sinceridad para discutir los problemas de la región

Dilma Rousseff: El siglo XXI tiene que rescatar la esperanza

Enrique Peña Nieto: Hagamos del bienestar un objetivo compartido

Correa: La paz no es ausencia de guerra, ya es hora de la segunda independencia

La paz de Colombia, será la paz del continente (+Infografí­a)

Comentar