Ilustración de Alfredo Martirena sobre amor y cuidado a Santa Clara.

Santa Clara, la mí­a (+Galerí­a)

Con sus olores, colores y sabores peculiares, Santa Clara inunda los cinco sentidos que Dios me dio. Y aunque a veces me perturban sus no pocos e incómodos lunares en aceras, calles, esquinas y paredes, así­, salpicada de cráteres y rústicas máculas, ¡la amo! 

Autor: Mercedes Rodrí­guez Garcí­a

Autor: Narciso Fernández Ramí­rez

11 Julio 2019

Bonachea: patriota insigne

Ramón Leocadio Bonachea, con apenas 19 años, marchó a la manigua para sumarse a la revolución iniciada por Carlos Manuel de Céspedes el 10 de octubre de 1868.

Leer más
Ramón Leocadio Bonachea

Autor: Narciso Fernández Ramí­rez

11 Julio 2019

Nacimiento de una joya

El 8 de septiembre de 1885 nació la joya más preciada de la cultura villaclareña: el teatro La Caridad, obra de la insigne patriota y Benefactora de Santa Clara, Marta Abreu de Estévez.

Leer más
Teatro La Caridad 1899

Autor: Francisnet Dí­az Rondón

11 Julio 2019

¡Canta, Muñeco, canta! (+Video)

Muñeco, como todos le llaman, se ha convertido en uno de los personajes más populares de la ciudad de Santa Clara. Esta entrevista fue realizada por el periodista Francisnet Dí­az Rondón para el suplemento Santaclareño, de agosto de 2011. 

Leer más
Muñeco, personaje de Santa Clara

Autor: Yandrey Lay Fabregat

11 Julio 2019

¡Cántalo, Caruso!

La vida de Enrico Caruso, tenor napolitano considerado una de las más importantes figuras del arte lí­rico en el siglo pasado, tocó por unos dí­as la historia de Santa Clara.

Leer más
Enrico Caruso en Cuba

Autor: Narciso Fernández Ramí­rez

11 Julio 2019

El Rey del Escobillón

El rey del escobillón, como le escuché decir de manera jocosa a un vecino, se encargaba de recorrer y limpiar cada mañana un total de 29 cuadras.

Leer más
Rolando Pérez Cárdenas